18 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Francia puede conceder 150 millones de euros a sector avícola por gripe aviar

Guillermina García
Sector-avicola

Compartir

Bruselas, 13 feb (EFE).- La Comisión Europea (CE) autorizó este lunes al Estado francés a conceder 150 millones de euros de ayuda al sector avícola por el impacto económico de la gripe aviar.

Bruselas aprobó el plan de ayuda francés, que se prolongará hasta el 31 de diciembre de 2024 y apoyará en particular a las empresas transformadoras y a la industria avícola especializada.

Las subvenciones, aprobadas en el contexto de la gripe aviar durante 2021 y 2022, podrán ser solicitadas por las empresas de procesado, los centros de empaque de huevos y las firmas de servicios especializados, incluido el transporte, la limpieza o la alimentación animal en el sector avícola y que hayan sufrido el impacto directo de esa enfermedad.

Imperativo ayudar al sector avícola

La Comisión evaluó el régimen según las normas sobre ayudas de Estado y llegó a la conclusión de que la medida es "necesaria, adecuada y proporcionada para remediar la grave perturbación del sector avícola causada por la gripe aviar".

Bruselas considera que el importe de la ayuda "se limita al mínimo necesario" para compensar los costes adicionales en que incurren las empresas del sector avícola frente a los daños causados.

Foto: Freepik


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Reconocen la calidad de crema catalana en Europa

La calidad y textura de la crema catalana le valió este importante reconocimiento europeo

Industria alimentaria hoy

El precio de una docena de huevos en EEUU alcanza casi los cinco dólares, una cifra récord

Desde el año pasado, el precio de los huevos en Estados Unidos tuvo un incremento progresivo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Adaptación de la industria alimentaria mexicana ante las políticas arancelarias de Estados Unidos

El panorama actual de los aranceles puede afectar a productores alimentarios mexicanos

Industria alimentaria hoy

Energía y sustentabilidad en la industria alimentaria: innovaciones clave para un futuro sostenible 

La industria alimentaria en México comienza su camino hacia una producción más verde y sostenible

Industria alimentaria hoy

Los españoles se alejan de la dieta mediterránea pese al riesgo de obesidad

El consumo per cápita en el hogar ha descendido en los principales productos de la dieta mediterránea entre 2000 y 2023