22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

FAO insiste en una colaboración latinoamericana ante los efectos de la crisis climática

La FAO declara los efectos negativos de la variabilidad del clima en la región
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), a través de representantes para América Latina, señaló este jueves los “efectos negativos de la variabilidad del clima” en la región y la importancia de la “gestión responsable del agua” en este contexto con la colaboración intersectorial, en la ‘Semana del Clima’ en Panamá.

“Los efectos negativos de la variabilidad del clima son especialmente graves en América Central y el Caribe, aunque América del Sur es altamente vulnerable”, aseguró Adoniram Sanches, coordinador subregional de la FAO para mesoamérica y representante en Panamá y Costa Rica en su intervención en la XXIII Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe en Panamá.

Semana del Clima 

Esta reunión forma parte del evento global ‘Semana del Clima’, que comenzó en Ciudad de Panamá el pasado lunes 23 y se prolongará hasta el 27 de octubre, y que reúne a líderes, expertos y organizaciones comprometidas con la acción climática.

Sánchez destacó que la crítica situación que ya enfrenta la región con los fenómenos meteorológicos extremos, además de las crisis económicas, son las causas principales de la inseguridad alimentaria, la malnutrición y la pobreza en América Latina y el Caribe.  

Según cifras recientes de la FAO, entre 1997 y 2017, uno de cada cuatro desastres en el mundo ocurrió en América Latina y el Caribe. En el mismo período, cerca del 53 % de las pérdidas económicas mundiales por desastres relacionados con el clima ocurrieron en la región.

“El mundo se encuentra en una coyuntura crítica para desplegar soluciones innovadoras a escala. En ese sentido, la acción climática es fundamental”, afirmó.

Uso del agua 

En paralelo, Hivy Ortiz, coordinadora de la Iniciativa Regional de Agricultura Sostenible y Resiliente de la FAO, destacó la importancia de la gestión responsable del agua en un contexto de cambio climático y crecimiento de la población, dentro de la reunión ‘Agricultura resiliente al clima’.

“La gestión responsable y sostenible del agua se convierte en un pilar fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y nutrición en la región. Esto es fundamental para las familias de pequeños productores. Su vulnerabilidad y menor acceso a nuevas tecnologías y a prácticas adaptadas al clima debe ser revertida a través de la innovación, inversión y formación de capacidades”, dijo Ortiz.

La FAO, con quien EFE tiene un acuerdo de difusión de contenidos, también encabezó la sesión ‘Evaluación de pérdidas y daños en los sistemas agroalimentarios’ junto a otras instituciones que discuten estos temas, que serán clave en la agenda que presentará en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP28), que se realizará en Emiratos Árabes del 30 de noviembre al 12 de diciembre.

Continúa leyendo: La FAO destaca esfuerzos y retos de Costa Rica por brindar acceso a alimentos sanos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo