29 de Junio de 2024

INVITA A UN COLEGA
AL EVENTO

logo

INVITA A UN COLEGA
AL EVENTO

Industria alimentaria hoy

Fabricantes de chocolate enfrentan presiones por el alza en precios del cacao

Los precios del chocolates han subido 6.3 por ciento en Estados Unidos en este 2024
Judith Santiago

Compartir

Los fabricantes de chocolate de todo el mundo enfrentan presiones por los recientes aumentos en los precios del cacao, una de sus principales materias primas de su producción.

En lo que va de este año, el precio del cacao ha aumentado más de un 73 por ciento, debido a las malas condiciones de crecimiento en las principales regiones productoras causadas por las lluvias y sequías que han dañado la producción y han provocado preocupación por una posible escasez.

Además del clima, el costo de producir cacao ha aumentado ya que los principales productores de cacao del mundo están implementando prácticas agrícolas más sostenibles y éticas.

Adicionalmente, el costo de los fertilizantes, los pesticidas y el transporte ha aumentado, lo que se suma a los costos generales de producción.

Según RD Johns, una firma de alimentos independiente, también se ha encarecido el precios del fruto por la especulación en los mercados de productos básicos.

“En 2024, el aumento de la especulación y la volatilidad del mercado están creando una presión alcista adicional sobre los precios del cacao, ya que los comerciantes apuestan por una oferta reducida y una mayor demanda”, expuso.

Alza en precios de productos finales

El aumento de los costos de los ingredientes inevitablemente conducirá a precios más altos para los consumidores, mientras los fabricantes de chocolate están buscando formas de mitigar el impacto por el aumento en sus insumos básicos.

"Muchos inversionistas están esperando saber cómo está reaccionando el consumidor al precio actual del chocolate en el mercado y cómo eso influye en las decisiones de las empresas de fijar más precios en el futuro", dijo a Reuters Sean King, analista de Columbia Threadneedle. Investments.

Agregó que datos de la firma de investigación de mercado Circana evidenciaron que las ventas unitarias de chocolate en Estados Unidos cayeron 1.8 por ciento en 13 semanas hasta el 24 de marzo de este año, mientras que los precios subieron un 6.3 por ciento.

Especialistas señalan que hay empresas que han recurrido al uso de alternativas más baratas para el cacao y el azúcar, como asegurar sus compras con coberturas financieras (contratos de futuro de cacao) para protegerse de la volatilidad de este fruto.

Especialistas señalan que hay empresas que han recurrido al uso de alternativas más baratas para hacer frente el alza de su principal materia prima, como asegurar sus compras con coberturas financieras (contratos de futuro de cacao) para protegerse de la volatilidad de este fruto.

Analistas de Citi Research han advertido sobre un posible aumento en los precios del cacao. Estiman que podrían alcanzar niveles sin precedentes de hasta 10 mil dólares la tonelada.

Esta situación, según las previsiones de la institución financiera, podría prolongarse hasta la segunda mitad del 2025, lo que significa que la industria del chocolate seguirá enfrentando presiones por el alza en los precios de sus principales materias primas.

El clima extremo ha afectado la producción de cacao en Costa de Marfil y Ghana. Foto: Freepik

Información de Bloomberg coincide al señalar que los precios del cacao seguirán altos por más tiempo, ya que los cultivos en África occidental -la región productora de mayor peso- se han visto afectados por enfermedades y una serie de fenómenos climáticos extremos, por lo cual se advierte un déficit de este insumo.

De hecho, Costa de Marfil y Ghana, los mayores productores del fruto, enfrentan una reducción en la entrega de los pedidos.

En la última temporada de cacao, la producción global fue de apenas 5 millones de toneladas, según datos de la Plataforma Suiza para el Cacao Sostenible (SWISSCO). De esta cantidad, un 60% provino de los países africanos, Ghana y Costa de Marfil.

Esta alta concentración geográfica de la producción aumenta la vulnerabilidad del mercado ante eventos climáticos, poniendo en riesgo el suministro mundial de la materia prima, según especialistas.

Te puede interesar: El alto precio del cacao, una oportunidad de empoderar a agricultoras de la selva peruana


Judith Santiago

Periodista con más de 10 años de experiencia y sólidas habilidades de investigación y redacción para la creación de contenidos multiformato dirigido a diferentes sectores. Posee una trayectoria comprobada de publicaciones en medios líderes especializados en temas bursátiles, negocios, inmobiliarios, infraestructura y construcción.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Calidad del vino mexicano brilla en los resultados de la Guía Peñín de México 2024

La calidad del vino mexicano se refleja en concursos internacionales y en la Guía Peñín

Industria alimentaria hoy

Científicos impulsan mayor uso de controladores biológicos en agricultura de Latinoamérica

Es primordial llevar el control biológico como una alternativa para tener un planeta más sostenible

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Industria alimentaria hoy

Los progenitores silvestres, claves para mejorar los cultivos ante el cambio climático

Esta técnica mejoraría la salud de los cultivos modernos y reducir el uso de fertilizantes

Industria alimentaria hoy

Obed Reyes expone aspectos clave sobre la cocina mexicana

Zubieta presenta una nueva temporada de cocina mexicana a cargo del chef Obed Reyes

Industria alimentaria hoy

En 2023 murieron 301 menores de 5 años por desnutrición en Colombia, menos que en 2022

La desnutrición infantil supone un mayor riesgo de padecer enfermedades y el retraso de crecimiento