17 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Expertos destacan papel de la agricultura regenerativa para afrontar la crisis climática

La agricultura regenerativa, enfocada en buenas prácticas agrícolas
Redacción THE FOOD TECH®
agricultura

Compartir

San José, (EFE).- La agricultura regenerativa, enfocada en buenas prácticas agrícolas, es una herramienta irremplazable para afrontar la crisis climática que enfrenta la humanidad, afirmaron este jueves expertos reunidos en un foro organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). 

En el marco del panel Diálogo Borlaug 2023, con el World Prize Foundation (WFP) como anfitrión, expertos del sector reunidos en un panel organizado por el IICA, indicaron que las buenas prácticas, tendientes a reparar el entorno, contribuyen no solo a una mayor productividad sino también a la conservación de los recursos naturales y a la mitigación del cambio climático. 

Buenas prácticas de agricultura

“La regeneración es el acto de reparar algo que está dañado y devolverlo a su estado original. En la agricultura se refiere a la adopción de buenas prácticas, que ya se están llevando adelante en nuestra región, como la siembra sin labranza, la utilización de cultivos de cobertura y la difusión de sistemas agrosilvopastoriles. Estamos en el buen camino y debemos invertir más”, afirmó el director general del IICA, Manuel Otero. 

Según las autoridades, la agricultura regenerativa no es una sola práctica, sino una filosofía productiva inspirada en la innovación ecológica y el uso de energías no generadas con combustibles fósiles que se propone volver a poner el carbono de la atmósfera en los suelos. 

Gestiones adecuadas del suelo

“Si gestionamos adecuadamente los suelos, su potencial de captura del carbono es enorme. Pueden captar hasta el 25 % de las emisiones de los combustibles fósiles, por lo que pueden ayudar de manera muy importante al objetivo de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 1,5 grados centígrados”, dijo el científico Rattan Lal, quien lidera junto al IICA el Programa Suelos Vivos en las Américas. 

Por su parte, el  ministro de Agricultura de Guyana, Zulfikar Mustapha manifestó que el impulso a la agricultura regenerativa es clave para su país ya que en los últimos años han tenido muchos problemas por eventos extremos, como inundaciones.  

Promover agricultura inteligente

Esto ha llevado a Guyana a "buscar prácticas más sostenibles y cambiar los procedimientos agrícolas tradicionales" y a promover "una agricultura inteligente, con mayor infraestructura y diversificación de cultivos", puntualizó el ministro. 

En el Diálogo Borlaug participan líderes globales, productores agropecuarios, académicos, científicos, educadores y estudiantes de más de 65 países, que discuten sobre la urgencia de explorar soluciones para lograr sistemas agroalimentarios más sostenibles, equitativos e inclusivos. 

La edición de este año pone el foco en cómo aprovechar la innovación y la diversificación de la producción para mejorar la resiliencia ante el cambio climático, promover la recuperación luego de eventos meteorológicos extremos y brindar alimentos sostenibles. EFE 

Continúa leyendo: Alimentación sostenible se basa en una agricultura regenerativa


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas