4 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Experta afirma que cambio climático acelerará creación de carne de laboratorio en México

La creación de carne en laboratorios será posible en México a largo plazo
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Guadalajara (México), (EFE).- La creación de carne en laboratorios será posible en México a largo plazo, cuando las condiciones climáticas hagan urgente la inversión y la política pública para este tipo de tecnologías, afirmó este jueves a EFE María Salud Rubio, académica de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

"Si no traemos más gente que sean expertos en esta área, queda mucho (tiempo) para que México pueda producir algo así, eso no va a pasar si no hay una inversión brutal y una unión de grupos de trabajo", dijo la especialista en una entrevista con EFE tras su participación en el Congreso Internacional de la Carne 2024 que se desarrolla en Guadalajara, capital del estado de Jalisco (oeste de México).

Singapur e Israel ejemplo de carne cultivada

Rubio aseguró que en países como Singapur e Israel han desarrollado esta tecnología y comercializan carne creada en laboratorio desde 2021 y el año pasado fue aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos.   

En Argentina y Brasil, hay compañías que están invirtiendo en el "diseño" de carne, mientras en México, una empresa ha logrado crear carne a partir de proteína vegetal que está siendo comercializada y está en espera de inversión privada para comenzar a experimentar con proteína de res, explicó. 

Esta tecnología puede ser una alternativa para una probable escasez de alimentos derivada de la crisis del agua y el alza de las temperaturas previstas para las siguientes dos décadas como resultado del calentamiento global, enfatizó.

"Se dice que para 2050 o 2060 puede llegar a ocupar entre el 8 % y el 10 % del mercado este tipo de producto, antes no, la gente lo tomará porque aparte podemos diseñar un montón de sabores, de texturas, un montón de cosas se podrán hacer, pero todavía no estamos ahí", expresó.

La carne cultivada en laboratorio es desarrollada a partir del cultivo celular de una membrana que cubre la masa muscular de reses, pollo o cerdos que pueden ser reproducidas mediante técnicas de biología molecular y genética, que requieren de recursos especializados. 

La edición 14 del Congreso Internacional de la Carne 2024 es realizada el 25 y 26 de abril en la ciudad de Guadalajara con la participación de 306 empresas, ganaderos, productores de carne, fabricantes y distribuidores de maquinaria y empaque, además de otras instancias que participan en la cadena de producción de la carne. EFE

Seguro te interesa: Florida se suma a la lista de regiones que prohíben la carne cultivada


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo