5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Evertis firma tratado de la ONU para reducir residuos plásticos

Redacción THE FOOD TECH®
Evertis

Compartir

Evertis, empresa especializada en soluciones de embalaje, reforzó su posición en la lucha contra la contaminación plástica al unirse al Business Call for a UN Treaty on Plastic Pollution, una iniciativa creada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reducir la contaminación por plásticos.

Con la iniciativa se pretende detener los 11 millones de toneladas métricas de plástico que fluyen hacia el océano cada año. Evidencias sugieren que los enfoques actuales no logran detener la fuga de plástico en los ecosistemas por lo que se está solicitando un acuerdo internacional vinculante para abordar el delicado tema ambiental de la contaminación plástica.

“Todas las mejoras que se están produciendo en la industria son grandes pasos en la dirección correcta, pero aún existe la necesidad de intensificar la colaboración entre los gobiernos, las entidades legales y la industria”, explicó el director de marketing y sostenibilidad de Evertis.

Las acciones de Evertis

Evertis opera en varias áreas para disminuir la contaminación plástica, comenzando con enfocar la innovación en el desarrollo de películas que sean completamente reciclables en la corriente de PET, apuntando al 50% de la incorporación de contenido reciclado en sus productos, además de ser miembros fundadores de varios de los Pactos del Plástico.

Con respecto a las soluciones totalmente reciclables, Evertis lanzó recientemente la línea de productos IR Black, películas monocapa o multicapa formuladas con un masterbatch IR Black, una alternativa más sostenible a los pigmentos de negro de humo estándar que no son detectables en la tecnología de clasificación en las instalaciones de reciclaje.

Además, Evertis lanzó Ecoseal, una película APET reciclable con capacidades de sellado mejoradas. Esta es la solución perfecta para bandejas de embalaje mono-material APET totalmente reciclables: soluciones de sellador sin polietileno (PE).

Te puede interesar: Plásticos orgánicos para un envasado sustentable


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo