19 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Estudiante peruana busca patentar un snack nutritivo hecho con alpaca y cacao de Cuzco

El equipo tabaja en un artículo científico sobre 'Alp snack, y su meta es patentarlo
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Lima (EFE).- Una estudiante universitaria peruana busca patentar un snack nutritivo denominado 'Alp snack', elaborado a base de carne seca de alpaca y cacao, productos típicos de la región de Cuzco, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).

A través de un comunicado, el organismo estatal detalló que Brenda Silva Vera, quien estudia ingeniería agroindustrial en Cuzco, con apoyo de la Beca Permanencia del Ministerio de Educación, busca patentar un alimento saludable y al mismo tiempo ayudar a pequeños productores de su región.

"Hemos unido los productos oro de la parte sierra y selva de Cuzco, y así hemos creado un producto innovador, nutritivo y sencillo de consumir", declaró Silva en la información difundida.

Para elaborar este pasabocas, el equipo universitario liderado por la futura ingeniera usó cacao chuncho de Quillabamba, ciudad natal de la estudiante y una de las mayores zonas productoras de este fruto.

En cuanto a la carne de alpaca, esta es suministrada por ganaderos de la zona de Sicuani, donde se ubica la propia universidad.

"No solo queremos generar el producto, sino también apoyar al Cuzco, porque creemos que nuestra región tiene mucha materia prima que puede ser explotada y así ser una fuente de recursos económicos para todos los que vivimos aquí", agregó la estudiante de 23 años.

Un snack saludable y nutritivo

'Alp snack' está elaborado con carne deshidratada de este camélido que, a diferencia de la vendida en los supermercados con un 10 % de sales yodadas, tiene solo un 2 % de sal yodada, la cantidad que el equipo consideró necesaria para inhibir los microorganismos, conservarla y evitar un alto nivel de sodio.

A esta carne de alpaca, que tiene un sabor salado, le añaden el cacao chuncho con un 70 % de pureza, de tal manera que el sabor final del aperitivo es la combinación de salado con dulce.

"Es el equilibrio perfecto", agregó la estudiante, quien junto con su equipo están recibiendo varios reconocimientos regionales y nacionales por haber creado un producto nutritivo y de fácil consumo.

Este equipo está trabajando en un artículo científico sobre 'Alp snack', y su meta es patentarlo.

En esta vía, están en busca de personas o empresas que decidan apostar por su trabajo para que puedan contar con un espacio fijo para elaborarlo y venderlo de forma masiva.

Pronabec destacó que Brenda Silva es la primera universitaria en su familia, aunque en la pandemia de covid-19 estuvo cerca de renunciar a su sueño por problemas económicos, y por su buen perfil académico se hizo merecedora una beca del Ministerio de Educación que le permitió continuar con su carrera.

No dejes de ver: El futuro de la alimentación: Avances tecnológicos en la industria alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B