23 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Este es el enfoque del consumidor mexicano

Guillermina García
consumidor-cracional

Compartir

El año pasado, el gasto de los hogares mexicanos aumentó 12% contra el año anterior que era de un 9%. A pesar del incremento de precios que se da a raíz de la inflación, el consumidor defiende categorías, aunque para ello modifica la forma de comprar: lleva menos en el carrito, busca rendimiento e incrementa las visitas a diferentes puntos de venta.

Por ello, el consumidor está dispuesto a pagar por valor y por una buena experiencia, dando espacio a las indulgencias prácticas dentro del hogar. Pues ahora, cuando prepara la comida, las familias buscan sabor y el consentirse.

Ante el panorama económico complejo vemos un consumidor que no está teniendo un comportamiento típico de crisis, está siendo muy racional, por citar dos ejemplos, se mantiene la proporción de formatos grandes y de productos premium”, declara Francisco Luna, Country Manager de la División Worldpanel de Kantar México.

Continúa leyendo: Consumidores mexicanos prefieren comprar en tiendas físicas que en e-commerce

Consumidor mantiene sus hábitos

El consumidor está siendo bastante racional con el manejo de su dinero, por lo que se está valiendo de todos los recursos a su alcance para darle el mayor rendimiento comprando en diferentes formatos, tratando de satisfacer sus necesidades.

Además, Luna destacó que el consumidor defiende los hábitos adquiridos a lo largo de los últimos años, 57% de las categorías ganan compradores o los mantiene, por lo tanto, a pesar del incremento en precios, los hogares están buscando adquirir lo acostumbrado.

Finalmente, el directivo apunta que las familias defienden sus marcas buscando la mejor ecuación para hacer rendir su dinero. Destaca que más hogares se acercan a las marcas propias (9/10), sumando categorías y aumentando lealtad. Y aquí es donde se pone a prueba la fidelidad hacia los canales, migrando hasta encontrar la promoción, formato o mejor precio.

No dejes de ver: Esto es lo que describe al consumidor de productos ecológicos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B