15 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Este es el cumplimiento de la industria agroalimentaria mexicana para los ODS

La industria agroalimentaria es un catalizador fundamental para el desarrollo sostenible
Guillermina García

Compartir

De los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la industria agroalimentaria mexicana, que representa el 75% del producto interno bruto agroalimentario, contribuye directamente en 10 y reporta un 71.4% de cumplimiento, así lo señala el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

Durante su participación en la sesión plenaria del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (CONAFAB), Patricia Toledo del CNA, presentó los principales resultados del sector en esta importante materia.

Los cuales son los mismos se plasman en el Reporte Voluntario de Avances y Oportunidades para el 2024-2025, donde el CNA presentó hace algunas semanas en la sede de las Naciones Unidas en el marco del Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible.

En ese sentido, la experta en sostenibilidad agregó que el organismo cuenta con una hoja de ruta para avanzar en:

  • incrementar la productividad
  • el empleo y el valor agregado en los sistemas de producción de alimentos
  • proteger e impulsar los recursos naturales
  • lograr una mejora de los medios de vida y promover el crecimiento económico de manera sostenible
  • potenciar la resiliencia de las personas, comunidades, y ecosistemas al adaptar la gobernanza a los nuevos retos y desafíos globales

Te recomendamos: Transformación de la industria agroalimentaria: avances en economía circular y digitalización

ODS y la seguridad alimentaria

Por su parte, Genaro Bernal, director de CONAFAB enfatizó el compromiso de la industria de alimentos balanceados con la producción sostenible de alimentos para los sectores agropecuario y pesquero-acuícola frente a los riesgos climáticos.

Por ello, este sector invierte en modernización tecnológica, sustitución de algunas materias primas y uso de fuentes de energía con un menor impacto al medio ambiente.

La importancia de mostrar el compromiso del sector en el cumplimiento de la Agenda 2030, a través de un ejercicio integral que además de destacar el progreso logrado por empresas y asociaciones, demuestra que la industria agroalimentaria es un catalizador fundamental para el desarrollo sostenible de México y del mundo.

Finalmente, los niveles de inseguridad alimentaria permanecieron sin cambios durante el periodo de 2022 a 2023. Solo en la región de Latinoamérica y el Caribe observaron una reducción considerable, situación que exige orientar acciones específicas en todos los subsectores agroalimentarios del país, para lograr la producción sostenible de alimentos con un menor impacto al medio ambiente.

No dejes de ver: Los retos que enfrentan las empresas de la industria agroalimentaria


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola