2 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Esta es la importancia de la inocuidad en la producción de Tequila

La inocuidad es indispensable en la producción de tequila
Guillermina García
produccion-de-tequila

Compartir

Ecolab destaca la importancia de tener procesos que contribuyan a alcanzar los más altos estándares de calidad, a través de soluciones de limpieza, higiene y desinfección en las plantas donde se produce y embotella el tequila. El objetivo es garantizar a los consumidores un producto seguro e inocuo.

De acuerdo con la compañía, el proceso de producción del tequila se divide en siete etapas básicas. Jima, hidrólisis, extracción, formulación, fermentación, destilación y maduración. Y se les puede agregar el embotellado, que tiene sus propias etapas.

A partir de la fase de hidrólisis, proteger el proceso adquiere mayor relevancia para evitar que cualquier tipo de agente patógeno contamine la calidad del producto o los utensilios y maquinarías ocupados en la producción.

Muchos de los sistemas de limpieza en sitio consisten en tres pasos, pero se pueden reducir dos de ellos al utilizar la tecnología adecuada. El uso de limpiador de un solo paso genera un menor perfil de olor y una manipulación más segura un proceso de limpieza en sitio simplificado.

Al ser una bebida que exporta ocho de cada 10 litros que se producen, su inocuidad es un requisito indispensable. Foto: Ecolab

No dejes de ver: La sobreproducción de agave para tequila en México enciende alertas climáticas

Producción de tequila

El tequila es una de las bebidas más populares en el mundo y ocho de cada 10 litros de este destilado jalisciense se destinan a la exportación. Por ello, garantizar su inocuidad es indispensable para el sector.

“Que el consumidor reciba un tequila seguro depende en gran medida de la limpieza y desinfección existente en las plantas, equipos y recipientes en los que se produce y envasa”, destaca Erika Grados, Gerente Sr. de Mercadotecnia de la División Alimentos y Bebidas de Ecolab Latinoamérica Norte.

Aunque varía de planta a planta, de acuerdo con su tamaño y tipo de producción, el uso de limpiadores puede significar ahorros de agua equivalentes a 13 mil dólares. Y una disminución de 25% en generación de residuos hídricos, sin perder eficiencia en el cuidado de la inocuidad en el producto final.

“La inocuidad son un reto, pues ese tipo de ambientes son propensos para la proliferación de virus, bacterias u hongos, e incluso algunos tipos de plaga, que pueden afectar la inocuidad del producto final y representar algún tipo de riesgo a la salud de los consumidores”, concluye Erika Grados


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

The CapSoul: la mezcla entre innovación y tradición en el mundo del té (y el café)

The CapSoul reinventa el té con calidad, innovación y un fuerte compromiso social y ambiental

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación