4 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Esta empresa busca reducir el consumo de azúcar en Latinoamérica

Redacción THE FOOD TECH®
consumo-de-azucar

Compartir

Sweegen LATAM presentó el Sweegen’s Innovation Studio LATAM, ubicado en la Ciudad de México.

  • Este espacio servirá para proveer de aplicaciones personalizadas enfocadas en la reducción en el consumo de azúcar a toda la región y atenderá a más de 16 países además de la presentación oficial de su cartera de productos edulcorantes y servicios de desarrollo.

Así la empresa busca apoyar a fabricantes de alimentos y bebidas para reducir el consumo de azúcar y, por ende, abatir los altos índices de obesidad en la población de la región.

De este modo, el Sweegen’s Innovation Studio ofrecerá nuevas soluciones de dulzor para los fabricantes de alimentos y bebidas en el mundo, cuya finalidad es mejorar el bienestar y la salud de los consumidores de toda América Latina.

Es uno de los centros creativos globales donde los desarrolladores de productos exploran soluciones de dulzor, escuchan las opiniones de los consumidores locales y colaboran en productos nuevos o reformulados con el equipo de expertos en alimentos y aplicaciones de Sweegen” explicó Liliana del Valle, senior director Business Development de Sweegen LATAM.

Te puede interesar: La stevia se mantiene fuerte como una opción en la reducción de azúcar

La importancia de la reducción en el consumo de azúcar

El 40% de los consumidores de la región sí quieren reducir el consumo general de sal, grasa y azúcar. Por ello, se buscará crear innovaciones de productos nuevos de bajo o cero calorías que ayudaran a reducir el consumo de azúcar en los consumidores y apoyar al país en los objetivos de salud y bienestar.

Los edulcorantes de la stevia tienen cero calorías y son 300 veces más dulces que el azúcar. La primera generación de ingredientes de stevia disponible en 15 países de LATAM era un compuesto dulce llamado Rebaudiósido A, o Reb A”, comentó Mar Ávila, Application Technology Manager de Sweegen en la región.

“Entregamos soluciones personalizadas y adaptadas a cada país y región. Cada proyecto está dirigido por el equipo de desarrollo de productos con el conocimiento regional, desde una perspectiva cultural, gastronómica y regulatoria”, concluyó Liliana del Valle.

Te puede interesar: Reducción de azúcar en lácteos, una tendencia en indulgencia y nutrición


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo