24 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Esta compañía está cerca del 100% de circularidad para biomateriales marinos

En el informe ESG se proporciona una visión general de medidas para minimizar su impacto ambiental
Guillermina García
Epax circularity

Compartir

La compañía de aceites e ingredientes marinos Epax, reportó una circularidad casi total para sus biomateriales marinos, gracias a una estricta política de cero residuos.

En 2022, el 96.7% de los subproductos resultantes de la fabricación de los ingredientes del aceite marino de la comapñía se utilizaron para crear otros recursos valiosos. Incluidos alimentos para animales, fertilizantes y biogás.

Lo anterior fue anunciado en el primer informe anual de Medio Ambiente, Social y Gobernanza (ESG) del especialista noruego en lípidos marinos. En el que se compromete a aumentar la cifra al 98% para fines de 2023.

Hasta donde se sabe, la firma es el primer proveedor de ingredientes Omega-3 en fijarse objetivos de biocircularidad o en informar sobre su progreso en el área.

El espíritu de la circularidad

El espíritu de la circularidad, también conocida como economía circular, es minimizar el uso de materias primas, maximizar la reutilización y el reciclaje de productos. Y fabricar nuevos productos a partir de residuos y subproductos.

Actualmente, solo el 7.2% de todos los materiales que ingresan a toda la economía mundial se utilizan para crear nuevos recursos al final de su vida útil.

En el informe ESG también se proporciona una visión general de otras medidas que la compañía ha tomado para minimizar su impacto ambiental como:
• promover la responsabilidad social en toda la cadena de suministro
• mejorar el gobierno corporativo

Estos ya han resultado en una reducción del 33% en el uso de fuel oil desde 2019. Y un recorte del 13.3% en las emisiones deCO2 desde 2020.

"La compañía tiene un compromiso de larga data con la sostenibilidad, y un nivel excepcionalmente alto de biocircularidad, es un elemento clave de nuestros planes para el futuro. Hasta donde sabemos, somos el primer proveedor del sector en informar sobre nuestro progreso hacia la circularidad total, pero esperamos que otros hagan lo mismo", concluye Bjørn Refsum, CEO de Epax.

Seguro te interesa: La segunda cumbre virtual ESG debatirá sobre retos y tendencias hacia un mundo más sostenible


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles