13 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Empresas tecnológicas buscarán soluciones digitales en agricultura en América

Redacción THE FOOD TECH®
soluciones-digitales-para-la-agricultura

Compartir

San José (EFE) - El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) seleccionó a 15 empresas de base tecnológica, conocidas como agtechs, para que trabajen en soluciones digitales en agricultura para América Latina y El Caribe.

El IICA explicó que estas empresas participarán en la Semana de la Agricultura Digital 2023, que se realizará del 29 de mayo al 1 de junio, y que cuenta con el apoyo de Microsoft, Bayer, The Yield Lab, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, BIDLab y Veolia.

Las 15 empresas agtechs provienen de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Suecia, Uruguay y Venezuela, detalló el IICA en un comunicado.

Estas compañías fueron seleccionadas de más de 70 que se postularon tras la convocatoria lanzada por el IICA para el evento.

De Argentina fueron escogidas AgriRed y Ucrop it; de Brasil, AgrodataSat e Ignitia; de Costa Rica, Green Xpo Lab, y de Venezuela, SIAGRICA.

A estás se suman agrodatAi, Incluirtec, SiembraCo y Visualiti, de Colombia; Agtools Inc. y Coop. Business School - NCBA CLUSA de Estados Unidos, así como INDATA, Tenet y Zafrales de Uruguay.

Te recomendamos: Agricultores latinos pueden monitorear sus cultivos desde el celular

Soluciones digitales para la industria agrícola

Los criterios de selección fueron el potencial de las soluciones digitales para mejorar la seguridad alimentaria y, en especial, de prevenir y mitigar el impacto de eventos climáticos extremos, en especial sequías y la gestión del agua, y firmas lideradas por mujeres.

Las empresas que estarán presentes en la Semana de la Agricultura Digital 2023 podrán exponer sus innovaciones tecnológicas, acceder a charlas con referentes de la industria e intercambiar ideas con organizaciones internacionales para la transformación digital.

Según las autoridades, la Semana de la Agricultura Digital busca que las agtechs y otros actores del sector tecnológico y agropecuario presenten, propongan y coordinen ideas para la transformación digital de los sistemas agroalimentarios y, además, se difundan soluciones de tecnologías y se impulse su aprovechamiento en la agricultura.

En el evento serán abordadas temáticas como la digitalización agroalimentaria: iniciativas y políticas públicas en países de las Américas, lo que está pasando con la digitalización de la agricultura desde una perspectiva académica.

Además, se abordarán los retos del financiamiento de la transformación digital del sector agrícola; ecosistemas de innovación digital y fondos de inversión, roles y sinergias de actores públicos y privados en la era digital, y se conocerán aprendizajes de casos de digitalización de distintas regiones de América Latina y el Caribe.

Foto: Freepik

Seguro te interesa: Agricultores se apoyan de nueva unidad móvil de la Comisión Europea


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa

Industria alimentaria hoy

Una leche de otra galaxia llega al mercado mexicano

Con esta iniciativa, Lala es la primera empresa láctea en contar con esta licencia

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas

Industria alimentaria hoy

Reconocimiento del IMPI a los vinos de Querétaro refuerza su identidad y valor comercial

Es la primera Indicación Geográfica de vino en México y Querétaro es el primero en recibirla