1 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Empresas alimentarias se unen para transformar la agricultura en México con tecnología innovadora

Sistema.bio beneficiará a más de 1.5 millones de personas con su tecnología de biodigestores
Guillermina García

Compartir

Como parte de las acciones por impulsar la sostenibilidad y la innovación en la agricultura mexicana, empresas como Heineken, Danone y Sigma Alimentos, colaboran con Sistema.bio para implementar tecnología avanzada de biodigestores en sus cadenas de suministro.

El objetivo de esta iniciativa no solo es buscar mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus operaciones. Sino también apoyar a los productores locales adoptando prácticas de producción regenerativa y responsable.

Los proyectos se centran en mejorar el manejo de desechos orgánicos de productores ganaderos, de gran parte de México, y transformarlos en un valioso biofertilizante. Que será utilizado en sus pastos y en cultivos, sobre todo de cebada y maíz.

Mientras que otros buscan verificar los beneficios económicos y de sostenibilidad que los biodigestores tienen para los productores estrella de sus cadenas de suministro.

Con estos proyectos, decenas de familias ahora se benefician del biogás como energía limpia para:

  • cocinar y mejorar sus cosechas
  • regenerar los suelos de cultivo
  • mejorar sus prácticas agropecuarias.
Está tecnología podría estar cubriendo 290 mil granjas en México y el mundo con su tecnología de biodigestores. Foto: Sistema.bio

Continúa leyendo: Agricultura de precisión usa tecnologías avanzadas para promover la producción más eficiente en pro de la seguridad alimentaria

Impacto positivo de la tecnología en la agricultura

La tecnología de Sistema.bio, más que un biodigestor, representa un ecosistema comprometido con la creación de valor compartido y el fortalecimiento de las cadenas de valor para un futuro más sostenible y equitativo.

Son estos ejemplos de alianzas estratégicas entre empresas que lideran el camino hacia una agricultura más verde, eficiente y resiliente.

Por esa razón, esta tecnología destaca como un aliado estratégico en sostenibilidad, ya que potencia el desarrollo rural sostenible y promueve la transición hacia una economía baja en carbono, fortaleciendo la resiliencia agrícola y el desarrollo económico inclusivo.

En ese sentido, se estima que con esta herramienta tecnológica se pueda beneficiar a más de 1.5 millones de personas. Cubriendo 290 mil granjas en México y el mundo con su tecnología de biodigestores.

Este esfuerzo apunta a reducir 5 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero y generar beneficios económicos netos superiores a 100 millones de dólares en comunidades rurales.

Finalmente, hacia el 2030, se demostrará que esta tecnología puede contribuir a reducir hasta en un 1% las emisiones globales anuales de gases de efecto invernadero.

No dejes de ver: Esta es la contribución de la tecnología a la agricultura inteligente


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

The CapSoul: la mezcla entre innovación y tradición en el mundo del té (y el café)

The CapSoul reinventa el té con calidad, innovación y un fuerte compromiso social y ambiental

Industria alimentaria hoy

Sigma impulsa la innovación en la industria alimentaria a nivel global

Más de 2 mil startups de 64 países han participado en el programa Tastech

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP