22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Empresa española abre centro de I+D de frutos rojos en Michoacán

Guillermina García
PERSONAL PLANASA

Compartir

Planasa anunció la inauguración de un centro de investigación y desarrollo (I+D) en Jacona, Michoacán, que tiene como objetivo obtener nuevas variedades de frutos rojos para proveer a los agricultores de los mercados de Latinoamérica y Estados Unidos de América.

Este nuevo centro tecnológico se convierte en el cuarto de los que dispone la compañía en todo el mundo y el segundo por superficie y actividad, junto a los situados en:

  • Huelva, España
  • Aquitania, Francia
  • California, Estados Unidos

  

Con estas instalaciones la compañía española sigue apostando por la innovación y el desarrollo de variedades de frutos rojos que cumplan con las necesidades de los agricultores y que se adapten a las condiciones climáticas de las zonas productoras de México y Estados Unidos.

El centro estará dedicado fundamentalmente a los programas de mejora genética vegetal (breeding, por su concepto en inglés) de fresa y mora y al desarrollo e investigación de fresa, arándano, mora y frambuesa.

Estas instalaciones tienen 17 hectáreas de extensión y cuenta con un laboratorio diseñado específicamente para garantizar la calidad y salubridad del material vegetal que se suministra a los productores encargados de su cultivo posterior.

Puedes leer: Desarrollan aroma a fresa silvestre a base de residuos de frutas

frutos rojos
Este centro contribuirá a abrir nuevos mercados para los frutos rojos mexicanos, que han visto incrementos de doble dígito en sus ingresos.

Investigación y desarrollo de frutos rojos

El centro de investigación apoya la producción de plantas como parte de su labor de investigación, lo que le permite la producción de más de 130 millones de plantas de frutos rojos al año en el país.

Con este nuevo centro continuamos con nuestra estrategia de crecimiento e inversión recogida en el Plan de Negocio de la Compañía, además de mantener nuestro compromiso con el desarrollo de las zonas en las que operamos”, declara Michael Brinkmann, CEO de Planasa.

Los principales objetivos del nuevo centro de I+D son:

  • Aumentar la capacidad de obtención de nuevas variedades de fresa y mora
  • Comprobar el potencial y la adaptación de estas nuevas variedades
  • Encontrar el manejo óptimo para dar soporte técnico a los agricultores

Finalmente, este centro da continuidad a las inversiones que la empresa ha realizado hasta la fecha en México, con los tres viveros de producción en la planta de Dolores Hidalgo, Guanajuato y el laboratorio de micropropagación.

Te puede interesar: Los alimentos se convierten en el principal motor de inflación en la eurozona

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Estudiante peruana busca patentar un snack nutritivo hecho con alpaca y cacao de Cuzco

El equipo tabaja en un artículo científico sobre 'Alp snack, y su meta es patentarlo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne