16 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Empresa de comida rápida demanda a las gigantes cárnicas de EE.UU. por manipular precio desde 2015

El mercado de la carne de vacuno está "cartelizado" por varios factores
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Nueva York (EFE).- McDonald's demandó a las gigantes cárnicas de Estados Unidos al acusarlas de actuar como un cartel empresarial y manipular los precios de la carne durante casi una década, desde 2015.

La compañía interpuso el pasado viernes en Nueva York esta acción, contra los cuatro grandes conglomerados de la carne en EE.UU., para exigir un juicio y compensaciones.

Esas cuatro empresas controlan en torno al 85 % del mercado de la carne vacuna en EE.UU. y la siguiente tiene una cuota del 2-3 %, según las estimaciones de McDonald's, que señala los perjuicios de la concentración empresarial para las materias primas.

La empresa de comida rápida denuncia que estas cárnicas violaron las leyes antimonopolio desde 2015 al manipular el precio de la ternera que le vendían a niveles "artificialmente más altos" que los que hubiera tenido en un mercado de libre competencia.

No dejes de ver: McDonald's redobla la apuesta por China y abrirá otros mil restaurantes en 2024

Información del suministro de carne en riesgo

McDonald's asegura que el mercado de la carne de vacuno está "cartelizado" por factores como la concentración de los productores, las altas barreras de entrada, la demanda inelástica y fuerte, o las "frecuentes oportunidades para conspirar" en reuniones patronales.

Según la denuncia, en esas reuniones los ejecutivos y trabajadores intercambiaban información, planes y estrategias para limitar el suministro de carne, lo que "dio lugar a precios más altos del vacuno para compradores" como McDonald's.

"Los acusados se coordinaron y acordaron abstenerse de ampliar sus capacidades de matanza y procesamiento, restringiendo aún más el suministro de ternera", particularmente en la segunda mitad del año, donde se concentran las ocasiones festivas y de consumo de carne.

Seguro te interesa: McDonald's y su impacto en la industria alimentaria mexicana


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola