22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Empresa de comida italiana abre restaurante con un concepto inspirado en la Toscana

Redacción THE FOOD TECH®
restaurante-italiannis

Compartir

Alsea anunció la apertura del nuevo restaurante de Italianni’s Parque Tepeyac, esta inauguración viene acompañada de una evolución en la imagen del restaurante que se encuentra inspirada en la Toscana, región italiana en donde la pizza, la pasta y el vino son protagonistas.

Queremos hacer de Italianni’s un lugar en donde no sólo vengan a probar nuestra gastronomía, sino que vivan una experiencia en cada uno de nuestros rincones con interiores frescos que transmiten nuestra esencia a través de la renovación” indicó Joel Ornelas, director de Italianni’s.

De acuerdo con la empresa, este concepto también incorpora un nuevo modelo de negocio, al hacer un restaurante mucho más eficiente y rentable, donde cada espacio está diseñado para la mejora de los procesos.

Cabe destacar que, por medio del movimiento Va por mi Cuenta, durante la apertura de la sucursal de Italianni’s Parque Tepeyac se donaron 500 cenas a la fundación Por un Hogar, a través de la Fundación Alsea, A.C. Con este incentivo se apoyó a enfermos que viajaron a la Ciudad de México en busca de tratamiento médico.

Te puede interesar: Alsea tiene claro cuál es su compromiso social y ambiental a largo plazo

restaurante-italiannis
De acuerdo con la empresa, este concepto también incorpora un nuevo modelo de negocio al hacer un restaurante mucho más eficiente y rentable

Los beneficios de la alimentación mediterránea

La alimentación mediterránea es un patrón dietético que se basa en los hábitos alimentarios tradicionales de los países del mediterráneo, especialmente de Grecia e Italia.

  • Esta dieta se caracteriza por su alta ingesta de frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, aceite de oliva y pescado.

También incluye un consumo moderado de carne y lácteos, y un consumo bajo de alimentos procesados y azúcares añadidos.

La alimentación mediterránea se ha relacionado con una serie de beneficios para la salud, como una mayor longevidad y un menor riesgo de enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

Esta dieta se caracteriza por su alta ingesta de frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, aceite de oliva y pescado. También incluye un consumo moderado de carne y lácteos, y un consumo bajo de alimentos procesados y azúcares añadidos.

Algunos de los alimentos clave de la alimentación mediterránea incluyen:

  • Frutas: manzanas, peras, naranjas, uvas, plátanos, fresas, melones, albaricoques, cerezas e higos.
  • Verduras: espinacas, acelgas, brócoli, coliflor, tomates, pimientos, cebollas, pepinos, berenjenas y calabacines.
  • Cereales integrales: pan integral, arroz integral, pasta integral y otros cereales integrales como la cebada, el trigo sarraceno y la quinoa.
  • Legumbres: Habas, chícharos, lentejas, garbanzos y alubias.
  • Aceite de oliva: se utiliza como principal fuente de grasa en esta alimentación.
  • Pescado: se recomienda consumir al menos dos porciones de pescado a la semana, incluyendo pescado azul como el salmón, la trucha y el atún.

Te puede interesar: Va x mi cuenta, el movimiento que pretende erradicar el hambre en México


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo