9 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El vino chileno celebra su día este 4 de septiembre

Actualmente la producción chilena de vinos sea reconocida internacionalmente por su calidad
Guillermina García
vino-chileno

Compartir

El propósito detrás de la iniciativa de instaurar el Día Nacional del Vino en Chile es reconocer la fuerte tradición vitivinícola del país. Al mismo tiempo rendir tributo, a todos quienes se desempeñan en el sector y que con su trabajo, permiten que Chile se posicione en el mundo exitosamente.

Las razones históricas de la fecha escogida se remontan a aproximadamente a 500 años atrás, cuando en una carta dirigida al Rey Carlos V de España, Pedro de Valdivia solicita “vides y vinos para evangelizar Chile”.

Cabe destacar, que un extracto de dicha carta se encuentra inmortalizado en un monumento ubicado a los pies del Cerro Santa Lucía en Santiago donde junto al escudo y firma del entonces fundador de la ciudad, se puede leer al pie: 4 de septiembre de 1545.

Los vinos chilenos han conquistado paladares de todo el mundo, gracias a su enorme sabor y tradición su excelencia. Foto: Freepik

No dejes de ver: Nuevo método para detectar metales en vinos de mesa

¿Qué hace encantador al vino chileno?

Los vinos chilenos tienen todo para destacar entre los mejores vinos del mundo. Lo mejor de todo es que ofrecen una amplia variedad, con opciones accesibles y otras más costosas, pero que coinciden en su rica historia, tradición y calidad.

A los viñedos los dividen por región y por su influencia climática. Algunos vinos se consideran como costeros, por su clima y características, lo que normalmente deriva mejores vinos.

Existen 14 variedades tintas y 14 variedades blancas consideradas en la denominación de origen, en cuanto a las principales cepas de la región están:

Uvas blancas: Chardonnnay, Sauvignon Blanc, Semillon, Rieslging y Gewurztraminer. Los mejores vinos blancos chilenos se consideran los de las uvas Chardonnay y Sauvignon Blanc

Uvas tintas: Cabernet Sauvignon, Merlot, Carmenere, Syrah, Pinot Noir, Malbec y País. En cuanto a los mejores vinos la mejor opción es la Cabernet Sauvignon y uvas bordelesas como Cabernet Franc o Merlot. La Carmenere es considerada la uva insignia chilena y normalmente se usa sola en los vinos.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Mercado global del atún: oportunidades de valor agregado y certificaciones en su Día Mundial

El atún certificado gana terreno en supermercados globales

Industria alimentaria hoy

Starbucks promueve la participación de mujeres caficultoras e impulsa experiencias sustentables

Con estas iniciativas, la marca reafirma su compromiso con la economía y cuidado del medioambiente

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reconocimiento del IMPI a los vinos de Querétaro refuerza su identidad y valor comercial

Es la primera Indicación Geográfica de vino en México y Querétaro es el primero en recibirla

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa