29 de Junio de 2024

INVITA A UN COLEGA
AL EVENTO

logo

INVITA A UN COLEGA
AL EVENTO

Industria alimentaria hoy

El valor de las exportaciones de América Latina vuelve a subir en el primer trimestre de 2024

Los precios de los productos básicos exportados por la región mostraron aumento de la volatilidad
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Washington (EFE). Tras cerrar el año 2023 a la baja, el valor de las exportaciones de bienes de América Latina se expandió el 1,3 % en términos interanuales durante el primer trimestre de 2024, según un informe publicado este martes por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El impulso de los envíos de la región respondió principalmente al crecimiento de los volúmenes exportados por Suramérica (con una subida del 1,9 %), de acuerdo con la última actualización de 'Estimaciones de las tendencias comerciales de América Latina y el Caribe'.

"Las perspectivas han mejorado notablemente. De cara al futuro, el balance de los riesgos para el desempeño comercial de la región aparece neutral, aunque el pronóstico apunta a un sendero de crecimiento moderado y un nivel de incertidumbre elevado", apuntó el economista principal del sector de Integración y Comercio del BID y coordinador del informe, Paolo Giordano.

La subida en el primer trimestre se produce después de que el valor de las exportaciones de la región cayera el 1,3 % en 2023, impulsado también por la fuerte bajada de las exportaciones en Suramérica (-4,5 % el año pasado).

Gran parte de la responsabilidad de aquella bajada fue de Argentina, cuyas exportaciones bajaron en 2023 el 24,5 %. En el primer trimestre del año se recuperaron hasta el 9 %.

Exportaciones en México

Por el contrario, las exportaciones de México se desaceleraron (del 2,6 % en 2023 al 1,7 % el primer trimestre de 2024) y el crecimiento fue impulsado únicamente por los precios.

Las exportaciones de Centroamérica se contrajeron el 7,1 % y profundizaron así la caída iniciada el año anterior, con una bajada del 0,8 %.

Los precios de los principales productos básicos exportados por la región mostraron un aumento de la volatilidad y tendencias divergentes por productos.

En el primer trimestre de 2024, las tasas de variación interanuales fueron positivas para el café (36,9 %), el azúcar (8,5 %), el mineral de hierro (1,9 %) y el petróleo (1 %).

Mientras, los precios de la soja y el cobre presentaron una variación interanual negativa (-20,9 % y -5,3 %, respectivamente).

El informe anticipa que, si bien los precios se encuentran en valores históricamente altos, "se enmarcan en una tendencia bajista que se anticipa continúe en los próximos trimestres, aunque con intensidad menor a la observada en el último año", señala el BID.

No dejes de ver: Brasil registra en abril un nuevo récord de sus exportaciones de café


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Calidad del vino mexicano brilla en los resultados de la Guía Peñín de México 2024

La calidad del vino mexicano se refleja en concursos internacionales y en la Guía Peñín

Industria alimentaria hoy

Científicos impulsan mayor uso de controladores biológicos en agricultura de Latinoamérica

Es primordial llevar el control biológico como una alternativa para tener un planeta más sostenible

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Industria alimentaria hoy

Los progenitores silvestres, claves para mejorar los cultivos ante el cambio climático

Esta técnica mejoraría la salud de los cultivos modernos y reducir el uso de fertilizantes

Industria alimentaria hoy

Obed Reyes expone aspectos clave sobre la cocina mexicana

Zubieta presenta una nueva temporada de cocina mexicana a cargo del chef Obed Reyes

Industria alimentaria hoy

En 2023 murieron 301 menores de 5 años por desnutrición en Colombia, menos que en 2022

La desnutrición infantil supone un mayor riesgo de padecer enfermedades y el retraso de crecimiento