19 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Aumenta el uso de stevia para nuevos desarrollos

Carlos Juárez
El uso de stevia para nuevos desarrollos

Compartir

El año pasado la Food and Drug Administration declaró que rebaudioside A (reb A), derivado de la planta de stevia, es reconocido como seguro (GRAS) para su uso como edulcorante.

Desde entonces aprovechando su popularidad,  se han producido varios alimentos y bebidas con este ingrediente.

Está libre de calorías, por lo que es una opción interesante para el desarrollo de productos bajos en calorías, además de ser natural, lo que aumenta los beneficios de salud y el bienestar de algunos productos.

Incluso antes de que la FDA concediera la condición GRAS, Cargill y Coca-Cola apostando en su éxito, introduciendo un edulcorante realizado de esta planta en tiendas de comestibles el año pasado.

Mientras tanto, "Meanwhile unido con Pepsi y PureCircle desarrollaron PureVia", un endulzante derivado de la stevia. Sin embargo, a diferencia de Cargill y Coca-Cola, PureVia no apareció hasta después de recibir el estado GRAS.

 

Los primeros en el uso de stevia

 

Coca-Cola y Pepsi fueron algunas de las primeras empresas en introducir los productos acabados de bebidas que contiene reb A, que es 250-300 veces más dulce que el azúcar.

A diferencia de Coca-Cola y Pepsi, muchos fabricantes no invirtieron dinero en el desarrollo y la formulación de los productos que utilizan el edulcorante antes de ser aprobado por la FDA.

En estos momentos muchas empresas están buscando la forma para producir y desarrollar nuevos alimentos y bebidas que contengan el endulzante.

 

¿En qué productos se espera que se utilice el edulcorante stevia?

 

Según Purkayastha, Technical Director de PureCircle, comentó en el portal de Internet members.ift.org, que el edulcorante es estable a cambios de temperatura y al ácido, lo que le permite ser utilizado en una amplia gama de productos alimenticios y bebidas.

Por ejemplo, explicó que en el mercado de lácteos el edulcorante stevia puede mejorar el aspecto de la salud y el bienestar y al mismo tiempo, ser natural, lo cual es importante para los consumidores en productos como el yogurt.

Mike, Jefe Global de Bebidas, de Givaudan dice, "Las aplicaciones típicas podrían incluir yogurts, confitería, cereales, y algunas gomas de mascar."

Curiosamente, los edulcorantes derivados del stevia se han utilizado en Japón por más de 30 años en productos tales como refrescos, gomas azúcar, dulces, etc.

 

Desafíos científicos

 

Al igual que otros edulcorantes alternativos como el aspartamo, un reb A puede plantear desafíos para los científicos en la formulación de alimentos.

El ingrediente tiene un sabor distintivo que muchas personas encuentran deseable debido a una inherente amargura.

Como resultado de ello, son necesarios agentes de ocultación en las formulaciones de alimentos para mejorar los atributos sensoriales.

También hay un cambio notable en la boca a la eliminación de las propiedades del azúcar, junto con un perfil de diferente intensidad.

Además, extractos de stevia puede tener un retraso en la aparición del dulce, por lo que el sabor que perdura más tiempo.

 


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria