31 de Marzo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) instó este martes a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) en la cumbre del bloque suramericano que tendrá lugar esta semana.

A un día de que se celebre en Brasil la Cumbre del bloque suramericano que también integran Argentina, Paraguay y Uruguay, el CAA consideró "clave" en un comunicado difundido este martes que "el Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo, ante un contexto internacional cambiante y desafiante". 

El consejo que representa a las cámaras y entidades agroindustriales de Argentina recordó que la negociación entre el Mercosur y la UE está "muy avanzada" y que resta definir algunos aspectos de legislación ambiental.

Acuerdos de la negociación

"Se deben alcanzar los acuerdos básicos con la UE para finalizar la negociación, evitando que el capítulo ambiental se transforme en una barrera al comercio, reconociendo la legislación nacional, los sistemas productivos y los esquemas de certificación existentes y se eviten todo tipo de distorsiones generadas por la política de subsidios de la UE", señaló el CAA.

La UE y Mercosur firmaron el acuerdo comercial el 28 de junio de 2019, tras dos décadas de conversaciones, pero desde entonces están negociando un anexo que certifique la protección del medio ambiente por parte de los países latinoamericanos, ante la demanda de varios países europeos, principalmente Francia. 

Días atrás, la próxima canciller de Argentina, Diana Mondino, expresó su deseo de que el presidente, Alberto Fernández, pudiera dejar firmado el acuerdo con la UE con motivo de su presencia en la Cumbre del Mercosur, que tendrá lugar este miércoles y jueves en Río de Janeiro.

Diferencias en materia ambiental

Los negociadores no han conseguido superar las diferencias en materia ambiental o en licitaciones públicas, entre otros, para poder ratificar el acuerdo esta semana, antes de la investidura del presidente electo argentino, Javier Milei, prevista para el próximo domingo.

El CAA consideró que se está "ante un momento decisivo para concluir satisfactoriamente la negociación birregional" y que "no se puede perder la oportunidad que da la reunión de Río de Janeiro para mejorar la inserción internacional" del bloque y de Argentina.

El comunicado destacó la importancia del comercio bilateral entre ambas regiones, porque se exportó desde el Mercosur a la UE un promedio de 21.827 millones de dólares entre 2018 y 2022 en productos agroindustriales y las exportaciones de Argentina han promediado 6.187 millones de dólares en el mismo periodo.

Continúa leyendo: Nutrición y defensa del campo, prioridad del gobierno mexicano


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Sigma impulsa la innovación en la industria alimentaria a nivel global

Más de 2 mil startups de 64 países han participado en el programa Tastech

Industria alimentaria hoy

El impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump en la exportación del aguacate mexicano

El 88 % de lo que se consume de aguacate en Estados Unidos proviene de México

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco, una de las creaciones culinarias más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores