22 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El Salvador conocerá la experiencia de Argentina con las buenas prácticas de producción láctea

El proyecto de colaboración entre El Salvador y Argentina mejorará el sector lácteo
Redacción THE FOOD TECH®
producción-láctea

Compartir

San José (EFE) - Una misión del Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador conocerá la experiencia de Argentina en buenas prácticas de producción láctea en beneficio de los productores familiares, informó este miércoles el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

El intercambio forma parte de un proyecto de cooperación sur-sur en el que participan técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina y que cuenta con la articulación del IICA.

El proyecto de cooperación incluye a Guatemala, Honduras y El Salvador, que integran el llamado Corredor Seco Centroamericano.

La misión salvadoreña visita desde este miércoles a pequeños productores lácteos que se han agrupado en cooperativas en la provincia argentina de Misiones, en el norte del país, cerca de la frontera con Brasil.

Estas cooperativas producen leche con valor agregado y han innovado tanto en el proceso productivo como en la parte logística y comercial gracias a un proyecto de capacitación y asistencia técnica del INTA, que ha permitido la incorporación de buenas prácticas y la compra de equipamiento, explicó el IICA en un comunicado.

Continúa leyendo: La carragenina en la leche: ¿beneficios o riesgos para la salud?

Buenas prácticas de producción láctea

“Nuestra misión es tender puentes entre los países, las instituciones y las personas. La articulación de la cooperación entre países de la región está en nuestro ADN y tiene una enorme importancia en estos tiempos de crisis superpuestas, ya que nuestras naciones tienen muchos conocimientos y experiencias para compartir", dijo el representante del IICA en Argentina, Fernando Camargo.

El director nacional de Lechería de Argentina, Arturo Videla, comentó que el sector lechero argentino generó casi mil 700 millones de dólares en exportaciones en 2022, aunque destina el 75 % de su producción al mercado interno.

“Tanto el sector primario como el industrial han hecho una gran inversión en tecnología y automatización que ha tenido resultados muy positivos, tanto en productividad como en bienestar animal”, afirmó el Director Nacional de Lechería.

El proyecto de cooperación sur-sur entre Argentina y Guatemala, El Salvador y Honduras, continuará en septiembre próximo, con una visita de técnicos del INTA especializados en la producción y la industrialización de productos lácteos a El Salvador.

El Salvador, Guatemala y Honduras albergan el llamado Triángulo Norte Centroamericano, una zona extremadamente vulnerable desde el punto de vista de la seguridad alimentaria, debido al agotamiento de los recursos naturales y los impactos de la degradación del medio ambiente y del cambio climático, detalló el IICA.

Foto: Freepik


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B