6 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El rol de la mujer en la industria del café: acciones para un futuro inclusivo

Las ganancias del vaso reutilizable “Sirenas del Campo” apoyarán a las mujeres productoras de café
Guillermina García

Compartir

El rol de la mujer en el sector del café ha adquirido una relevancia creciente, impulsando cambios estructurales que no solo enriquecen la diversidad del sector, sino que también abren caminos hacia la equidad y el bienestar social.

La experiencia del sector cafetalero en México evidencia cómo la integración de la perspectiva de género puede transformar realidades y generar mejoras significativas en las comunidades productoras.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se han puesto en marcha diversas iniciativas que reconocen y fortalecen la participación de las mujeres en la producción de alimentos.

Un ejemplo paradigmático es la acción desarrollada en Starbucks, donde se ha evidenciado la necesidad de promover tanto la salud como el empoderamiento económico de las productoras.

Estas “sirenas del campo”, término que evoca la imagen de mujeres dedicadas y resilientes, son las protagonistas de una transformación que va más allá de la producción.

Se trata de un esfuerzo integral que abarca servicios médicos, educación y la recolección de datos para visibilizar su situación en el mercado.

Del 6 de marzo y hasta agotar existencias, Starbucks México ofrecerá el vaso reutilizable de edición limitada “Sirenas del Campo". Foto: Starbucks México

El café cosechado por las mujeres

Para continuar reduciendo la brecha de género en la industria cafetalera, Starbucks México, y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), trabajará en la iniciativa “Mujeres, Café & Datos”.

Este proyecto pretende visibilizar e impulsar la participación económica de la mujer en el mercado mexicano y conocer los desafíos que enfrentan para transformarlos.

De acuerdo con Valeria Moy, directora general del IMCO, es importante conocer cuántas mujeres se dedican a sembrar o cosechar café en el mercado, así como la realidad económica que enfrentan.

“Este es el primer paso para cerrar las brechas de género en este sector y fue posible gracias a la alianza entre el IMCO y Starbucks México” señala.

La colaboración entre Starbucks México y el IMCO a través de la iniciativa “Mujeres, Café & Datos”, representa un avance significativo para destacar la importancia de la igualdad de género, así como impulsar acciones concretas en favor de las caficultoras en México.

A través del uso de datos y alianzas estratégicas, la marca reafirma su compromiso con el cambio sistémico y duradero en la industria del café, asegurando que las mujeres caficultoras reciban el reconocimiento, el apoyo y las oportunidades que merecen.

No dejes de ver: Personalización y cultura local: adaptaciones del menú de Starbucks en México


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Starbucks promueve la participación de mujeres caficultoras e impulsa experiencias sustentables

Con estas iniciativas, la marca reafirma su compromiso con la economía y cuidado del medioambiente

Industria alimentaria hoy

Matemática de nutrientes: comparativa entre bebida de cucaracha y lácteos convencionales

El perfil nutricional excepcional de la leche de cucaracha frente a los lácteos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa

Industria alimentaria hoy

Una leche de otra galaxia llega al mercado mexicano

Con esta iniciativa, Lala es la primera empresa láctea en contar con esta licencia