31 de Marzo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El programa ScaleUp elige empresas para acelerar el emprendimiento

Guillermina García
scaleups-y-empresas

Compartir

La organización global Endeavor seleccionó a la startup Winclap para ingresar al programa ScaleUp 2022. El cual está conformado por empresas que promueven la aceleración del emprendimiento en todo el mundo.

  • Las empresas invitadas a participar en ScaleUp se consideran como modelos de negocios innovadores, porque generan empleo, ingresos e impacto.

Con el objetivo de contribuir de manera decisiva al desarrollo de sus naciones y de los países en donde tienen presencia.

Además de tener una facturación anual superior al medio millón de dólares, mostrar un crecimiento sostenido y un futuro prometedor.

 Es un honor haber sido seleccionado por este programa especial pero sobre todo ser considerado un jugador que genera un alto impacto en la sociedad”, declara Mariano Saenz, CEO y cofundador de Winclap.

Te puede interesar: Estos son los riesgos de la inflación para las empresas de manufactura

Empresas que impulsan el emprendimiento

La startup recibirá apoyo estratégico de mentores durante seis meses para superar desafíos y acelerar su crecimiento y el de compañías o proyectos a los que ofrece servicios como:

  • Budget Allocator. Recomendaciones y reconfiguración de campañas multicanal con base en Inteligencia Artificial y growth marketing.
  • Creator Studio. Producción de creatividades adaptadas y adelantadas a tendencias.

El objetivo es potenciar el crecimiento de las empresas a través de la tecnología, el talento y asociaciones sólidas. Esta asociación con Endeavor acelerará los planes para transformar más empresas en todo el mundo.

La comunidad de emprendedores de alto impacto más grande del mundo, la startup estima un crecimiento exponencial del negocio. Multiplicando los efectos de su solución de growth transformation en más mercados y comunidades.

Esto a su vez se reflejará en la forma que la empresa impulsará a otras compañías a abordar sus estrategias de crecimiento, combinando consultoría y ejecución hacia el impacto comercial.

Te puede interesar: Estas empresas probarán leche de proteínas lácteas sin animales en Estados Unidos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

The CapSoul: la mezcla entre innovación y tradición en el mundo del té (y el café)

The CapSoul reinventa el té con calidad, innovación y un fuerte compromiso social y ambiental

Industria alimentaria hoy

Sigma impulsa la innovación en la industria alimentaria a nivel global

Más de 2 mil startups de 64 países han participado en el programa Tastech

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP