15 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El Programa de Alimentos destina 592 millones de dólares para combatir el hambre en Colombia

Esta estrategia de la ONU pretende garantizar la seguridad alimentaria en Colombia
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Roma (EFE).- El Plan Estratégico aprobado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU para Colombia durante el trienio 2025-2028, con una asignación "histórica" de más de 592 millones de dólares , permitirá "garantizar la seguridad alimentaria en muchos municipios del país", dijo a EFE la viceministra de Asuntos Multilaterales, Kandya Obezo.

"Estamos muy contentos y emocionados con la aprobación de un programa que está alineado a las prioridades del Gobierno nacional. El presidente, Gustavo Petro, lo acaba de decir en su participación en el marco de la Cumbre del G20 en Río de Janeiro: si no hay hambre en el sur, no hay migración hacia el norte", aseguró.

Obezo fue la encargada de presentar el plan en la sede del organismo en Roma, donde contó con el respaldo de Japón, Estados Unidos, Irlanda, República Dominicana, Suiza, Canadá, España, Hungría, China, Francia y Brasil, y fue aprobado por consenso general.

Continúa leyendo: Acceso a alimentos nutritivos será posible gracias a importante donativo

Programa de alimentos promueve la seguridad alimentaria

El programa, con una valor total de 592 millones 616 mil 675 dólares, se concentrará en fortalecer la asistencia humanitaria en emergencias y garantizar la seguridad alimentaria, con un enfoque particular en las poblaciones más vulnerables como los migrantes, víctimas de la violencia, pequeños productores y niños, niñas y adolescentes, según el Gobierno colombiano.

"Nos va a permitir seguir respondiendo a estos desafíos humanitarios, para seguir implementando políticas inclusivas para poder seguir en ese camino de superar la inequidad estructural que ha alimentado en nuestro país tantos conflictos", añadió Obezo.

Se trata, explicó la viceministra, de "un trabajo que ya venimos haciendo con el PMA en regiones tan importantes de nuestro país como son el departamento del Chocó o el de la Guajira" en "asistencia humanitaria".

"Nosotros acabamos de pasar una crisis invernal por el fenómeno de lluvias en estos dos departamentos y ahí el apoyo del equipo humanitario del país del PMA fue decisivo para poder llevarles a estas comunidades, a estas personas, más de 400 mil personas, 25 municipios afectados por este fenómeno climático, la asistencia humanitaria que se necesitaba en materia de alimentos", dijo.

Los recursos asignados por el PMA también permitirán "garantizar de esta forma la seguridad alimentaria en muchos de los de los municipios de nuestro territorio".

"Además, el trabajo que hacemos con el PMA es muy importante porque no solo se concentra en la asistencia humanitaria, también estamos trabajando iniciativas de desarrollo y de consolidación de la paz, que es una de las prioridades de este Gobierno", concluyó.

Seguro te interesa: El precio de los alimentos alcanzó en octubre su nivel más alto en año y medio: FAO


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola