14 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El precio de la leche española se sitúa entre las que más cae de la Unión Europea en 2024

A pesar de la bajada en España, la leche aumentó su precio casi un 1 % en la Unión Europea
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Bruselas (EFE).- El precio de la leche española experimentó en 2024 una de las mayores bajadas de la Unión Europea (UE), con una reducción del 8 % y solo por detrás de Finlandia (12 %) y Portugal (10 %), según la primera estimación que publicó la oficina de estadística comunitaria Eurostat.

Pese a la bajada en España, la leche incrementó su precio casi un 1 % en la UE y registró las mayores subidas en Irlanda (15,2 %), Lituania (11,3 %) y Letonia (9,7 %), seguidas de Bélgica (7,4 %), Países Bajos (6,6 %), Alemania (2,2 %), Luxemburgo (1,9 %), Malta (1,4 %) y Dinamarca (1,3 %).

Por el contrario, registraron caídas en el precio de la leche Eslovaquia (6,6 %), Hungría (4,3 %), Croacia (3,8 %), Austria (3,7 %), Estonia (2,2 %), Polonia (1,9 %), Rumanía (1,7 %), Eslovenia (1,1 %), República Checa (0,9 %), Grecia (0,4 %), Bulgaria y Francia (ambas (0,3 %) y Chipre (0,1 %), mientras que Italia y Suecia no cuentan con datos disponibles, afirmó Eurostat.

En general, el precio medio de la producción agrícola en la UE este año disminuyó un 2 % en comparación con 2023, mientras que el precio medio del consumo en la agricultura bajó un 6 %, un descenso de los precios agrícolas se produce tras las subidas registradas en 2021, 2022 y 2023.

No dejes de ver: Mejoramiento genético del ganado vacuno lechero en Latinoamérica: innovaciones y beneficios para la industria láctea

Precios de leche y otros productos

Entre los productos destinados al consumo, los mayores incrementos de precios los experimentaron el aceite de oliva (30 %), las patatas (incluidas las de siembra) (12 %) y las frutas (7 %), seguidos del ganado vacuno (2 %) y la leche (1 %).

Por el contrario, disminuyeron los precios de los cereales (15 %), los huevos (8 %), el porcino (7 %), las aves de corral (6 %) y las hortalizas y productos hortícolas (2 %).

Entre los bienes y servicios consumidos en la agricultura, subió el precio de las semillas y el material de siembra y de los gastos veterinarios (3 % ambos), mientras que bajó el de los de los abonos y las enmiendas del suelo (18 %), los piensos (11 %), los lubricantes energéticos (8 %) y los productos fitosanitarios y pesticidas (2 %).

Continúa leyendo: Cuba confirma que solicitó ayuda al PMA de la ONU para importar leche en polvo para niños


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Industria alimentaria hoy

Diversificación de mercados: respuesta de los productores de alimentos mexicanos ante las barreras comerciales de Estados Unidos

La política comercial de EU impulsa a productores mexicanos a abrir mercados globales

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola

Industria alimentaria hoy

El auge de los helados saludables: ingredientes, nutrición y oportunidades en la industria

El sector heladero adopta nuevas tecnologías y ofrece productos diferenciados