3 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El PMA dona a Nicaragua 2.000 toneladas de alimentos para los afectados por los ciclones

Redacción THE FOOD TECH®
El PMA dona a Nicaragua 2.000 toneladas de alimentos para los afectados por los ciclones

Compartir

Tegucigalpa (EFE) - El Programa Mundial de Alimentos (PMA) entregó este martes a Nicaragua 2.000 toneladas de alimentos para los afectados de los huracanes Eta, Iota y Julia, que azotaron principalmente comunidades del Caribe nicaragüense, las más pobres de ese país, entre 2020 y 2022.

La entrega simbólica fue hecha por la representante del PMA en Nicaragua, Giorgia Testolin, y recibida por la ministra nicaragüense de Educación, Lilliam Herrera.

Lo que estamos entregando hoy son 2.000 toneladas de alimentos. Una parte es para las escuelas para que puedan recibir dos comidas calientes y por otra parte, 50.000 paquetes, son para las familias de niños que están en la escuela", indicó Testolin, durante el acto de entrega.

 

La funcionaria explicó que ese donativo "es un apoyo adicional" para que los estudiantes del Caribe nicaragüense y de otras zonas afectadas por los huracanes "puedan cuidar más su seguridad alimentaria".

Destacó que ese es el segundo envío de alimentos que dona el PMA. El primero se hizo en octubre de 2022.

Te puede interesar: Unicef ve en la malnutrición infantil una deuda emergente para Latinoamérica

Envío de alimentos

La ministra nicaragüense de Educación explicó que el objetivo, con esas 2.000 toneladas de alimentos, es mantener a los niños en las escuelas y procurar la seguridad alimentaria en 17 municipios que fueron afectadas por los huracanes Eta, Iota y Julia.

"En articulación entregaremos a 17 municipios y a niños y niñas de las zonas especiales Caribe Norte, Caribe Sur, Rama, Chontales (centro), Rivas (Pacífico) y otros departamentos que fueron afectados", anotó Herrera.

Recibirán reforzamiento de la merienda escolar para los niños y niñas de educación inicial, primaria, secundaria a distancia en el campo y escuelas normales", detalló la ministra nicaragüense.

El paquete de merienda escolar está compuesto de arroz, fríjoles, cereal, harina de trigo, maíz, sal y aceite.

Ese nuevo cargamento tiene un costo de casi 3 millones de dólares, de acuerdo con la información.

Una caravana de 147 camiones, cargada con los alimentos, partió este mismo martes de Managua hacia las comunidades afectadas por los huracanes.

Los huracanes Eta e Iota impactaron la Costa Caribe de Nicaragua, en noviembre de 2020, en categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de 5, con una diferencia de 13 días entre uno y otro, lo que dejó una devastación que el Gobierno calculó en 990 millones de dólares.

En tanto, Julia impactó Nicaragua el 9 de octubre de 2022 con fuerza de huracán categoría 1 para luego degradarse a tormenta tropical, y dejó daños que las autoridades nicaragüenses fijaron en 367,8 millones de dólares.

Foto: EFE/ Jorge Torres

Lee también: ONU: La dieta saludable de América Latina es la más cara del mundo

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural