22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El Parlamento español rechaza una legalización integral del cannabis

Redacción THE FOOD TECH®
El Parlamento español rechaza una legalización integral del cannabis

Compartir

Madrid  (EFE) - Una legalización integral del cannabis, tanto para uso terapéutico como recreativo, fue rechazada este martes en el Parlamento español.

El partido socialista PSOE, que integra en España el Gobierno de coalición con la formación de izquierda Unidas Podemos, fue uno de los que votó en contra, junto con parte de la oposición de derechas.

Su socio en el Ejecutivo apoyó la iniciativa junto a otras fuerzas de izquierda o formaciones como los liberales de Ciudadanos, en su votación en el Congreso o Cámara baja del Parlamento español.

La propuesta para regular el cannabis la presentó el partido independentista catalán Esquerra Republicana de Cataluña, con el objetivo de reducir su consumo, aumentar su control y acabar con las mafias que trafican con esta sustancia, pues el tráfico de marihuana es la tercera actividad criminal en España por detrás del hachís y la cocaína.

Te recomendamos: Uso de derivados de cannabis en alimentos y suplementos alimenticios en América Latina

Uso del cannabis

Además de acabar con la inseguridad jurídica de asociaciones cannábicas, lograr una tributación de las actividades asociadas y reducir la economía sumergida.

Por su parte, los socialistas diferenciaron el cannabis de uso medicinal del recreativo y argumentaron que solo el 33 por ciento de la población española está a favor de una regulación integral, frente al 73 por ciento que está por endurecer las penas.

El Congreso español ya rechazó hace año y medio una iniciativa similar, entonces de la formación de izquierda Más País.

En cambio, el año pasado dio un primer paso para legalizar el uso medicinal para determinadas enfermedades como el cáncer, con receta médica y de venta solo en farmacias, aunque su regulación aún no se han puesto en marcha.

La legislación sobre el cannabis en España varía según las regiones, pero de forma general su cultivo está autorizado principalmente para uso industrial y en determinadas condiciones, su tenencia solo es legal para consumo personal y en pequeñas cantidades, pero no en espacios públicos, y está penado el tráfico de esta sustancia con multas y cárcel.

El uso tanto recreativo como medicinal de la marihuana está despenalizado en distinto grado en diferentes países, principalmente de América y Europa.

Foto: EFE/EPA/RUNGROJ YONGRIT

Te puede interesar: La FDA pide nuevo marco regulador para uso del compuesto CBD del cannabis


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Estudiante peruana busca patentar un snack nutritivo hecho con alpaca y cacao de Cuzco

El equipo tabaja en un artículo científico sobre 'Alp snack, y su meta es patentarlo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne