15 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El mojito, una bebida cubana reconocida en todo el mundo

El mojito sigue siendo una opción popular que se adapta a las nuevas tendencias  
Guillermina García

Compartir

El mojito, originario de Cuba, es uno de los cócteles más icónicos y refrescantes del mundo, Con una combinación perfecta de menta, lima, azúcar, ron blanco y soda, es una bebida que evoca imágenes de playas tropicales y tardes soleadas.

El origen del mojito se remonta a la Cuba del siglo XVI, cuando el corsario inglés Sir Francis Drake llegó a la isla en busca de oro. Se dice que su tripulación preparaba una bebida llamada "El Draque" con aguardiente de baja calidad, azúcar, lima y menta para combatir el escorbuto y otras enfermedades.

Con el tiempo, el aguardiente fue sustituido por ron blanco, más refinado, y la bebida se transformó en lo que hoy conocemos como mojito.

La bebida ganó popularidad internacional en el siglo XX, en parte gracias al escritor Ernest Hemingway, quien lo mencionó en sus obras y lo disfrutaba en el famoso bar La Bodeguita del Medio en La Habana. Por esa razón y a manera de rendirle un homenaje, cada 11 de julio se celebra el Día del mojito.

Continúa leyendo: Cócteles listos para beber: retos y oportunidades en el mercado de bebidas alcohólicas preparadas

Los ingredientes básicos del mojito

El mojito destaca porque está elaborado con ingredientes como:

  • Hojas de menta: Preferiblemente hierbabuena, que aporta un aroma y sabor distintivo.
  • Lima: El jugo de lima proporciona la acidez necesaria para equilibrar el dulzor del azúcar.
  • Azúcar: Tradicionalmente, se usa azúcar blanca granulada, aunque el azúcar moreno también es una opción.
  • Ron blanco: Un ron ligero y suave es ideal para no opacar los sabores frescos de la menta y la lima.
  • Soda: Agua con gas que añade efervescencia y ligereza a la bebida.
  • Hielo: Mejor en cubos para evitar que el mojito se diluya demasiado rápido.
El mojito es uno de los cócteles más refrescantes, sabrosos y aptos para los paladares más exquisitos. Foto: Freepik

Consumo de bebidas a base de ron

De acuerdo con el Informe anual de tendencias de cócteles de Bacardí, los cócteles con ron serán particularmente populares en 2024 con cuatro de los seis mejores cócteles elaborados con ron:

  • Mojito
  • Daiquirí
  • Ron cola
  • Piña colada

Estas combinaciones son incluso más populares entre los jóvenes de 18 a 29 años, entre quienes el mojito está en el puesto número 1; siendo más popular que el Gin & Tonic.

Por último, los mixólogos están experimentando con técnicas como el "fat-washing" y la incorporación de ingredientes exóticos como el yuzu y la espuma en sus cócteles. Estas innovaciones están diseñadas para sorprender y deleitar a los consumidores, añadiendo nuevas dimensiones a bebidas tradicionales como el
mojito.

No dejes de ver: Con la ayuda de la Inteligencia Artificial, Diageo revela los sabores que serán tendencia este verano


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B