16 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El mojito celebró su día

Guillermina García
mojito

Compartir

El 11 de julio se celebra el Día del Mojito, el cóctel por excelencia de Cuba. Sus orígenes,  si bien se desconocen con exactitud, se remontan a una bebida medicinal llamada Drac o Draque. Bautizada en honor a Richard Drake, el corsario británico que lo inventó.

Era común en la Armada británica que los marineros bebieran Grog, una mezcla de aguardiente de caña, cal y agua (que se vuelve salobre por el tiempo en el mar). Como marinero convertido en corsario, Drake mantuvo esta tradición, pero con la particularidad de agregar menta a su grog, que creía que ayudaba a la digestión.

La merecida fama de este cóctel proviene en parte del célebre escritor Ernest Hemingway, asiduo visitante de La Habana y que vivió en la ciudad durante los años 40 y 50. Él fue quién pronunció la popular frase "My Mojito in la Bodeguita, My Daiquiri in la Floridita", refiriéndose a su experiencia en dos míticos espacios de la Habana Vieja. Y desde entonces, ambos cócteles son historia.

Te puede interesar: Bacardí limón verde, la nueva bebida que refresca el verano

Mojito: bebida para paladares exigentes

Actualmente el mojito se considera uno de los cócteles más refrescantes, sabrosos y aptos para los paladares más exquisitos. Por ello, varios bartenders reconocidos a nivel mundial desarrollaron diversos estudios sobre esta bebida tan exitosa hasta coincidir en los dos puntos clave que no pueden fallar nunca.

  • Primero, es importante saber que este trago cubano jamás se puede preparar rápidamente. Como la bebida bien exige, es necesario que sus ingredientes se mezclen despacio, por eso recomiendan que nunca pidan un mojito si hay mucha fila en la barra.
  • En segundo lugar, es importante que el mojito se haga con hierbabuena, no con menta. En realidad, la hierbabuena es una clase de menta que tiene más sabor y resulta menos picante que, por ejemplo, la menta piperita (por lo que dará el toque justo sin matar el sabor de todo el cóctel).

Te puede interesar:  Hoy se celebra a la piña, el fruto tropical por excelencia


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola