22 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El impacto del coronavirus en la distribución alimentaria

Guillermina García
Coronavirus y la distribución alimentaria

Compartir

El brote de coronavirus y su rápida propagación han puesto en jaque a diversos sectores económicos a nivel mundial, por ejemplo, la distribución alimentaria enfrenta una lucha minuto a minuto contra este virus, sin embargo siguen brindando el servicio puntual a sus clientes.

La distribución alimentaria a nivel global enfrenta disputa de manera constante contra el coronavirus, sin embargo continúa trabajando para cumplirles a sus clientes. No obstante, existe la incertidumbre en saber qué sucederá una vez que las autoridades sanitarias y gubernamentales den por controlada la pandemia y se pueda regresar poco a poco a la normalidad.

Te puede interesar: Organismos alimentarios de la ONU combaten el coronavirus

Brand Finance, consultora de valoración comercial de marca, evaluó el impacto comercial del coronavirus en función del efecto del brote en el valor empresarial haciendo un comparativo del 1 de enero al 18 de marzo de 2020. Con base a este impacto en el valor empresarial, la consultora estimó el probable impacto en el valor de la marca para cada sector.

Coronavirus y la distribución alimentaria
La distribución alimentaria enfrenta una lucha minuto a minuto contra el coronavirus a nivel global.

Cada sector se clasificó en tres categorías según la gravedad de la pérdida de valor empresarial observada para el sector en el período comprendido entre el 1 de enero de 2020 y el 18 de marzo de 2020: impacto bajo (-0%), moderado (-10%) y alto (-20%).

En esta clasificación, la distribución alimentaria se ubica en la categoría de mayor riesgo junto a otras industrias como cervezas, aviación, petróleo y gas, turismo y ocio, y restaurantes. En tanto, las bebidas alcohólicas tendrán una afectación media, como la logística o la automoción, mientras que la alimentación y las bebidas no alcohólicas, recibirán un impacto leve.

Las marcas de distribución alimentaria

Brande Finance publicó el informe ‘España 100’, un ranking con las 100 marcas más valiosas del país justo antes de la crisis generada por el coronavirus.

Te puede interesar: Cuál es el impacto del coronavirus en la industria cárnica

En una clasificación general el sector del retail y gran consumo es liderado por El Corte Inglés, cuya marca se valora en 4,657 millones de euros, un 4.8% menos que el año pasado. Sin embargo la variación de la fortaleza de la marca (inversión de marketing, valor de la marca y su impacto en el desempeño del negocio) creció  4.1%.

Detrás va Mercadona,  la cadena con mayor crecimiento en valor de marca (+36%), y sube 13% en fortaleza. De esta forma, la compañía asciende cuatro puestos en el ranking nacional y se coloca dentro del top 10).

Fuente: inforetail


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B