15 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El impacto de McDonald's en la industria de alimentos y bebidas

Es indiscutible el alcance global y la influencia que McDonald's tiene en la alimentación mundial
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

McDonald's es una de las empresas de alimentos más grandes del mundo, con más de 39.000 restaurantes en más de 100 países, ha tenido un impacto significativo en la industria de alimentos y bebidas, y ha ayudado a cambiar la forma en que la gente come.

Desde su fundación en 1940, McDonald's ha sido sinónimo de innovación y cambio en la industria de alimentos y bebidas, por su capacidad para adaptarse y ofrecer productos de calidad a precios asequibles lo que le ha permitido posicionarse como líder mundial en el sector.

Innovación en ingredientes y producción

Uno de los principales factores que han contribuido al éxito es su enfoque en la innovación, la compañía ha desarrollado una serie de ingredientes innovadores que han ayudado a mejorar la calidad de sus productos y a reducir sus costos.

  • Ingredientes sostenibles y trazabilidad: La compañía ha comprendido la importancia de los ingredientes sostenibles y la trazabilidad. A través de colaboraciones con proveedores locales, la cadena ha promovido la agricultura sostenible y ha reducido su huella de carbono.
  • Desarrollo de alternativas vegetales: Con el crecimiento del veganismo y el interés en dietas basadas en plantas, ha invertido en la investigación y desarrollo de alternativas vegetales a la carne. Estos productos no solo son más saludables, sino que también tienen un impacto ambiental reducido.
  • El pan de hamburguesa sin gluten: Fue la primera cadena de restaurantes de comida rápida en ofrecer pan de hamburguesa sin gluten. Este producto ha sido un éxito entre los consumidores con intolerancia al gluten.
  • La carne de res magra: Utiliza carne de res magra en sus hamburguesas. Esta carne es más magra que la carne de res tradicional, y tiene menos grasa y colesterol.
  • Las papas fritas sin aceite: Fue la primera cadena de restaurantes de comida rápida en ofrecer papas fritas sin aceite. Estas papas fritas se cocinan al vapor, y no contienen aceite.
  • El café descafeinado: Fue la primera cadena de restaurantes de comida rápida en ofrecer café descafeinado. Este producto ha sido un éxito entre los consumidores que no quieren consumir cafeína.

El desafío de mantener la calidad en la escala global

Uno de los primeros pasos que tomó la cadena fue estandarizar sus procesos e ingredientes y al hacerlo, no solo aseguraron una calidad consistente en todas sus tiendas, sino que también redujeron costes y tiempos de producción.

Control de calidad estricto

Para mantener su reputación y garantizar la seguridad de los consumidores, la compañía ha implementado sistemas de control de calidad rigurosos y cada ingrediente pasa por un proceso de inspección y aprobación antes de llegar a las tiendas.

Formación continua para empleados

El compromiso de la compañía con la calidad se extiende a su fuerza laboral, por lo que invierte en la formación continua de sus empleados, garantizando que estén al tanto de las mejores prácticas en la manipulación de alimentos.

Además, él, reconociendo la importancia de la confianza del consumidor, la compañía ha hecho esfuerzos para ser transparente acerca de sus ingredientes y procesos y publican regularmente informes y actualizaciones sobre sus prácticas sostenibles y esfuerzos de responsabilidad social corporativa.

Sigue leyendo: La evolución de McDonald's de la hamburguesa clásica a las opciones veganas


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B