4 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El Impacto de la tecnología en Burger King: automatización y digitalización de servicios

Burger King está a la vanguardia en la adopción de tecnología para el segmento de comida rápida
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, la industria alimentaria no se ha quedado atrás, Burger King, una de las principales cadenas de comida rápida del mundo, ha estado liderando el camino en la adopción de tecnología para mejorar sus servicios y operaciones.

La compañía es una cadena de comida rápida fundada en 1954, tiene más de 18.000 restaurantes en todo el mundo, en los últimos años, Burger King ha estado invirtiendo fuertemente en tecnología para automatizar y digitalizar sus servicios.

Te puede interesar: Las opciones bajas en calorías de Burger King: adaptándose a las demandas de consumo

Automatización en Burger Kin

La compañía ha implementado una serie de medidas de automatización en sus restaurantes. Por ejemplo, ha instalado quioscos de autoservicio para que los clientes puedan realizar sus pedidos sin tener que interactuar con un empleado.

También ha comenzado a utilizar robots para realizar tareas como la preparación de hamburguesas y la limpieza de cocinas.

Digitalización

La compañía también está invirtiendo en la digitalización de sus servicios, por ejemplo, ha lanzado una aplicación móvil que permite a los clientes:

  • Realizar pedidos
  • Gestionar sus tarjetas de fidelización
  • Encontrar ubicaciones de restaurantes

También ha comenzado a utilizar la realidad aumentada para crear experiencias de realidad virtual para sus clientes.

  • La inversión en tecnología está teniendo un impacto significativo en la empresa.
  • La automatización está ayudando a la empresa a reducir los costos y mejorar la eficiencia.
  • La digitalización está ayudando a la empresa a llegar a nuevos clientes y mejorar la experiencia del cliente.

La compañía, se encuentra a la vanguardia de la revolución tecnológica en la industria alimentaria, su enfoque en la automatización y la digitalización ha mejorado significativamente sus servicios y operaciones.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo