18 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El impacto ambiental de la leche de soya

Griselda Vega
leche-soya

Compartir

La leche de soya a menudo connota sostenibilidad ambiental entre los consumidores, pero las nuevas investigaciones de científicos de Reino Unido sostienen que su cultivo puede ser más perjudicial para el ecosistema que para los productos lácteos.

Un estudio publicado por la Universidad de Nottingham y el Sustainable Food Trust señala que este contraste se debe a la eliminación de vastas áreas de selva tropical para fines de cultivo de soya.

"Secciones del movimiento vegano han realizado campañas muy agresivas contra la ganadería lechera. Creemos que es maravilloso que la gente se sienta apasionada por estos temas y estamos de acuerdo en que el cambio es urgentemente necesario. El problema es que el cambio que buscan se basa sólo en la comprensión científica parcial y empeorará las cosas en lugar de mejorar" indica Richard Young, Director de Políticas del fideicomiso.

La ganadería puede desempeñar un papel integral en la preservación de las cadenas alimentarias. "Nuestro análisis de la evidencia nos sugiere que los animales de pastoreo son de suma importancia absoluta para los sistemas alimentarios sostenibles y que la hierba y los rumiantes son la única manera de restaurar el suelo degradado a escala, sin dejar de producir alimentos para los seres humanos", apunta Young.

Los números contra la soya

En dicho estudio se pudo calcular que las vacas pueden producir 85 litros de leche por cada kilogramo de soya que se alimentan en forma de pienso. En comparación, un kilogramo de soya puede producir entre 4.25 y 7.5 litros de leche.

Si se toma el valor del consumo total de leche en Reino Unido en el período 2017-2018, los autores del estudio calcularon que las vacas pueden producir 85 litros de leche por cada kilogramo de soya. En comparación, un kilogramo de soja puede producir entre 4.25 y 7.5 litros de leche.

Los argumentos como respuesta a la crítica

Toni Vernelli, integrante de la organización benéfica Veganuary, argumentó que el estudio fue erróneo al sugerir que la leche de vaca era más ecológica que la leche de soya. "La mayor parte del impacto ambiental de la leche de vaca proviene de las propias vacas, en el metano que belch y se tiran un pedo, no de los piensos que comen"

"Como tal, el verdadero impacto del metano del ganado es aproximadamente un 80% menor que el que sugiere la metodología del Grupo Intergubernamental de Empresas sobre el Cambio Climático . Además, mientras que el metano fósil eventualmente deja CO2 adicional en la atmósfera, los animales de pastoreo sólo reciclan metano atmosférico a través de la fotosíntesis y las plantas que comen” responde Young.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria