14 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El IICA y Argentina impulsarán la modernización de los servicios fitosanitarios en Latinoamérica

Redacción THE FOOD TECH®
El IICA y Argentina impulsarán la modernización de los servicios fitosanitarios en Latinoamérica

Compartir

San José (EFE)- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este viernes que junto con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de Argentina impulsarán la modernización de los servicios de sanidad en América Latina y el Caribe.

Las autoridades indicaron que reforzarán su agenda de trabajo conjunta para impulsar la modernización de los servicios de sanidad a través del intercambio de experiencias y soluciones y con foco en innovación, uso de herramientas tecnológicas, inclusión, y comunicación con los consumidores.

Uno de los desafíos en materia de innovación y modernización que enfrentan los servicios fitosanitarios de las Américas hoy es la incorporación de nuevas tecnologías. Los servicios deben estar a la altura de las exigencias comerciales actuales, esto implica innovación y nuevas formas de gestionar”, explicó la presidenta de SENASA, Diana Guillén.

En un diálogo organizado por el IICA, en el que participaron autoridades de sanidad agropecuaria de otros países de América Latina y el Caribe, las autoridades destacaron que es necesario impulsar un proceso de intercambio de información y búsqueda de soluciones innovadoras.

Continúa leyendo: América Latina es “clave” para la seguridad alimentaria global, según el FIDA

La sanidad promovida por IICA

El director general del IICA, Manuel Otero, consideró que SENASA ha sido clave en el desarrollo y consolidación de los organismos técnicos del Mercosur ampliado (Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay) vinculados directamente con la normativa de sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos, como el Comité de Sanidad Vegetal (COSAVE) del Cono Sur y el del Comité Veterinario Permanente (CVP).

Otero agregó que la agenda de trabajo entre SENASA y el IICA tiene que girar en torno a cómo colaborar a entender y plasmar en acciones concretas los desafíos que el organismo argentino tiene en el siglo XXI.

“Debemos prestar atención a los cambios que están ocurriendo en las diferentes enfermedades que afectan a nuestros cultivos y la ganadería, con el foco puesto en cómo generamos más calidad de vida para nuestros pueblos", declaró Otero.

El director del IICA agregó que el SENASA "tiene una responsabilidad muy grande en comunicar permanentemente que detrás de un litro de leche o un alimento cualquiera, en un supermercado, hay un trabajo poco visibilizado de un montón de profesionales, de trabajadores de la salud y de la inocuidad de los alimentos, porque gracias a eso tenemos alimentos abundantes, baratos y de calidad”.

Foto: EFE/Lenin Nolly

No dejes de ver: Expertos piden a Latinoamérica más inversión tecnológica para la agricultura


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: Innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas