7 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El hambre en Brasil afecta más a las familias en cabeza de mujeres negras

22 % de las familias encabezadas por mujeres negras en el país sufre inseguridad alimentaria grave
Redacción THE FOOD TECH®
El hambre en Brasil afecta más a las familias en cabeza de mujeres negras

Compartir

Río de Janeiro (EFE)- En Brasil, la mayor potencia latinoamericana, una de cada cinco familias encabezadas por personas negras sufre hambre, una situación que empeora cuando las mujeres son las que llevan las riendas del hogar, según un estudio divulgado este lunes.

El 22 % de las familias encabezadas por mujeres negras en el país sufre inseguridad alimentaria grave, que es cuando no hay dinero para comprar comida y pasa todo el día sin probar bocado. Entre los hombres blancos, la proporción baja al 7.8 %.

Los datos corresponden al estudio sobre seguridad alimentaria realizado por la Red Brasileña de Investigación en Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Red Penssan, por sus siglas en portugués) entre noviembre de 2021 y abril de 2022.

Con base en este estudio, el año pasado la ONG reveló que más de 33 millones de brasileños sufrían hambre, número que creció por la pandemia y que elevó de 9 % a 15.5 % el porcentaje de hogares con hambre entre 2019 y 2022.

Tras un nuevo análisis, la organización buscó identificar una dimensión "más exacta" del hambre en Brasil y encontró que la población de color es la más afectada, principalmente las mujeres.

El hambre afecta mayormente a mujeres cabeza de familia

El estudio muestra que casi una de cada cinco familias encabezadas por personas de raza negra padece hambre en Brasil, una proporción que baja de una a cada diez en los hogares donde las riendas del hogar las llevan personas blancas.

Si se miran las familias en cabeza de mujeres negras, el porcentaje de las que pasan hambre es del 22 %, frente al 13,5 % donde las mujeres blancas son las jefas de hogar.

Para Sandra Chaves, coordinadora de la Red, es necesario reconocer "la confluencia entre racismo y sexismo en la formación estructural de la sociedad brasileña" e implementar políticas públicas que promuevan equidad y acceso "amplio, irrestricto e igualitario" a la alimentación.

Según la experta, la desigualdad incluso se ve en familias con el mismo nivel educativo.
El 33 % de las mujeres negras con ocho o más años de escolaridad sufre inseguridad alimentaria moderada o grave, frente al 21.3 % de los hombres negros, el 17.8 % de las mujeres blancas y el 9.8 % de los hombres blancos.

El estudio, que realizó entrevistas en 12 mil 745 hogares de 577 municipios de áreas urbanas y rurales de Brasil, considera la seguridad alimentaria como el pleno acceso y regular a alimentos de calidad, en cantidad suficiente y sin comprometer el acceso a otras necesidades esenciales.
Cuando no se cumplen estos requisitos, la situación es de inseguridad alimentaria, que puede ser clasificada como ligera, moderada o grave.

Foto: EFE/ Fernando Bizerra

No dejes de ver: El hambre aumentará en 22 países en los próximos meses, alertan la FAO y el PMA


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Starbucks promueve la participación de mujeres caficultoras e impulsa experiencias sustentables

Con estas iniciativas, la marca reafirma su compromiso con la economía y cuidado del medioambiente

Industria alimentaria hoy

Matemática de nutrientes: comparativa entre bebida de cucaracha y lácteos convencionales

El perfil nutricional excepcional de la leche de cucaracha frente a los lácteos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa

Industria alimentaria hoy

Una leche de otra galaxia llega al mercado mexicano

Con esta iniciativa, Lala es la primera empresa láctea en contar con esta licencia