2 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El estrés hídrico empeora en España sin lluvias y las reservas de agua al 50%

Redacción THE FOOD TECH®
El estrés hídrico empeora en España sin lluvias y las reservas de agua al 50%

Compartir

Madrid (EFE) - El estrés hídrico en España continúa agravándose por el destacado descenso de las precipitaciones, con un promedio de solo 3 litros por metro cuadrado en los doce primeros días de este mes de abril, mientras la reserva de agua sigue bajando, hasta situarse ya en el 50,7 % de su capacidad.

A día de hoy este mes está siendo "extraordinariamente seco", señalaron desde la Agencia de Meteorología española, para matizar que, hasta ahora, el abril más seco de la serie histórica es el de 1995, con 23 litros por metro cuadrado acumulados en todo el mes.

En el cómputo global del año hidrológico, el valor medio de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre hasta el 11 de abril de 2023 es de 334 litros por metro cuadrado, lo que representa alrededor de un 21 % menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (425 litros por metro cuadrado).

Las cantidades se encuentran por debajo de sus valores normales en la franja cantábrica salvo en Galicia, habitualmente lluviosa, así como en gran parte de la mitad este de la Península junto con el tercio sur, donde muchas zonas no llegan al 75 % de su valor normal, y en el archipiélago canario, salvo la mitad sur de la isla de Tenerife.

No dejes de ver: La agricultura, principal responsable del estrés hídrico en Latinoamérica

Un panorama complejo ante el estrés hídrico

La sequía meteorológica de larga duración que arrastra España persistirá los próximos días ante la falta de previsión de grandes cantidades de lluvias para las últimas semanas de abril.

Esta sequía, lejos de revertir, no augura pronósticos mejores: a corto plazo, mayo no parece que vaya a ser muy lluvioso, y junio nunca lo suele ser, mientras que las predicciones a largo plazo, es decir, el verano, anuncian un trimestre muy caluroso y con temperaturas por encima de lo normal.

Con respecto a los embalses, la reserva hídrica se encuentra al 50,7 por ciento de su capacidad total con 28.400 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, y han disminuido en la última semana en 282 hectómetros cúbicos (el 0,5 por ciento de la capacidad total de los embalses).

Ante esta situación, el ministro español de Agricultura, Luis Planas, quien ha convocado para mañana en Madrid la Mesa de la Sequía, lamentó este martes el "momento particularmente difícil" desde el punto de vista hidrológico y del descenso de las lluvias, en el que se encuentran las cuencas del país, en particular las del sur, como las del Guadalquivir y Guadiana.

Una situación "dramática" que ha llevado al Gobierno regional de Andalucía a anunciar que próximamente aprobará un tercer decreto contra la sequía de 178.7 millones de dólares, de los que más de 43.8 irán destinados a ayudas al sector agroalimentario, que sufre este problema de manera determinante.

Foto: EFE/ Siu Wu

Seguro te interesa: La FAO apuesta por soluciones de bajo costo para combatir el cambio climático


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural