26 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El director del IICA celebra la designación de Brasil como sede de la COP30

Redacción THE FOOD TECH®
El director del IICA

Compartir

San José (EFE) - El director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, celebró este viernes la designación de Brasil como sede de la Cumbre del Clima COP30, que se celebrará en 2025. 

No dejes de ver: Empresas tecnológicas buscarán soluciones digitales en agricultura en América

"Esta acertadísima decisión de la ONU constituye un gran logro de Brasil y del estado amazónico de Pará, reconociendo la indiscutible dimensión de potencia ambiental de esta gran nación latinoamericana", expresó Otero. 

La COP30 será una enorme oportunidad para consolidar una gran articulación de las Américas, el continente que es el garante de la seguridad alimentaria y ambiental del mundo, de modo que nuestra agricultura sea cada vez más eficiente, productiva, inclusiva y sostenible". El director del IICA

Otero destacó que la agricultura es "un eje estratégico de nuestro desarrollo económico, anclado en la ciencia, la tecnología y la innovación y pensando siempre en nuestros agricultores familiares y otros grupos vulnerables". 

El director del IICA felicitó al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva; al gobernador del estado amazónico de Pará, Helder Barbalho, y a otros funcionarios por este logro. 

El IICA ha participado de manera activa en las Cumbres del Clima más recientes, buscando consensos entre los países del continente para establecer posiciones conjuntas y promover a la agricultura como un actor clave para el desarrollo y para las soluciones a la crisis climática. 

Lula da Silva confirmó que la COP30 será realizada en la ciudad de Belén, cercana a la desembocadura del río Amazonas en el océano Atlántico, y consideró que la confirmación recibida desde Naciones Unidas es "una noticia extraordinaria" para el país. 

Brasil había sido escogido por las Naciones Unidas como sede de la COP25 de 2019, pero el ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022), quien asumió la Presidencia del país ese mismo año, declinó hacerse cargo de la organización del evento, finalmente celebrado en España. 

Foto: EFE/Lenin Nolly 

Sigue leyendo: El gobierno brasileño prevé un crecimiento del 7.5 % de la producción de café en 2023


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles