22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El compromiso de Nescafé con la calidad: certificaciones y sellos que avalan su producción

Nescafé es una empresa comprometida con la calidad
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El café ha sido durante mucho tiempo una bebida predilecta en numerosos rincones del mundo, sin embargo, en los últimos años, hemos sido testigos de un crecimiento exponencial en la demanda de cafés de especialidad o gourmet.

Este movimiento, que prioriza la calidad, el origen y las técnicas de preparación, ha impulsado a las grandes empresas a reinventarse, entre ellas, Nescafé, una de las marcas estrella de Nestlé, no se ha quedado atrás.

Certificaciones y sellos de Nescafé

Nescafé está comprometido con la calidad y cuenta con una serie de certificaciones y sellos que avalan su producción y estas certificaciones y sellos garantizan que el café se produce de manera sostenible y responsable.

La compañía cuenta con las siguientes certificaciones internacionales:

  • Rainforest Alliance: Esta certificación garantiza que el café se produce de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
  • UTZ Certified: Esta certificación garantiza que el café se produce de manera socialmente responsable y con buenas condiciones laborales.
  • Fairtrade: Esta certificación garantiza que el café se produce de manera justa y equitativa para los productores.

Sellos de calidad

Nescafé también cuenta con los siguientes sellos de calidad:

  • Sello de calidad de Nestlé: Este sello garantiza que el café cumple con los altos estándares de calidad de la empresa.
  • Sello de calidad de la SCA: Este sello garantiza que el café se produce de acuerdo con los estándares de calidad de la Specialty Coffee Association.

En tal sentido, no podemos hablar de Nescafé sin mencionar a Nestlé, su empresa matriz, esta multinacional ha sido líder en innovación alimentaria durante más de un siglo.

Además, la adaptabilidad y proactividad de Nestlé han sido factores clave para que Nescafé pueda responder con agilidad a las demandas del mercado B2B, que busca soluciones avanzadas y productos de alta calidad.

No dejes de ver: El auge del café gourmet: la respuesta de Nescafé ante el mercado de especialidades


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo