22 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El comercio en línea creció un 24% en México

Los consumidores se encuentran confiados y atraídos por el comercio en línea
Lola Bahena

Compartir

México se encuentra en una etapa de crecimiento del 10% en su evolución hacia el comercio electrónico, sin embargo, se mantiene ascendiendo a tasas de entre 20% y 30%, lo que muestra un escenario distinto para todo el mercado.

Así lo dio a conocer un análisis de Paulina Ortiz, Líder de eCommerce de NielsenIQ (NIQ) del panorama y tendencias en 2024 en e-commerce, en donde destacaron que las ventas por este canal crecieron 24.5% en el último año.

El e-commerce creció un 9% a nivel mundial

Los canales de venta en México en ecommerce han crecido un 24%, cifra que resulta estar más elevada que el 9% que ha presentado a nivel mundial, demostrando que la perspectiva del comercio va a cambiar.

La ejecutiva también destacó que ha nivel mundial el 77% de los consumidores han comprado en línea en los últimos 12 meses y ha sido un pico de venta para los comercios, el caso de México ha sido del 80% de internautas que hacen compras en línea.

Ampliar las formas de pago es una de las accesibilidades del comercio en linea. Foto: Freepik.

Tendencias en e-commerce

Ortíz destaco que existen tres indicadores de las tendencias del comercio en línea:

  • La experiencia es clave para el consumidor, como el ahorro de tiempo al comprar, y un proceso fácil y rápido
  • Métodos de pago confiables que tengan variedad de opciones, desde pagos con tarjetas pero también los tradicionales
  • Transmitir confianza es un aspecto necesario para el 95% de los internautas.

La industria de alimentos y bebidas se prepara en los aspectos de comercio online, en donde marcas delivery han sido ejemplos claros de los beneficios que se pueden brindar a los consumidores.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B