15 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El cambio climático amenaza las reservas de aceite de oliva en la cuenca mediterránea

El cambio climático complica hacer previsiones en torno a la producción de aceite de oliva
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Roma (EFE).- El cambio climático amenaza la producción de aceite de oliva en toda la cuenca mediterránea, incluyendo Italia y España, que se verán afectadas por la sequía y el clima extremo, según han asegurado a EFE las asociaciones italianas de productores de aceite y de consumidores.

Según los últimos datos oficiales, relativos al mes de abril, las reservas de aceite de oliva en Italia, segundo productor mundial por detrás de España, disminuyeron un 8% y se situaron en 223.409 toneladas, un 23,8% menos respecto al mismo periodo del año pasado.

El aceite de oliva extra virgen supone el 73% de esas reservas, con un 68,5% es de origen italiano y un 22% proviene de otros países de la Unión Europea, revela el informe publicado por el Ministerio de Agricultura Italiano.

"Las empresas de aceite italianas necesitan cerca de un millón de toneladas, muy por encima de lo que puede ofrecer nuestros cultivos", según el director de la asociación de la industria aceitera Assitol, Andrea Carrassi, mientras Gianfranco Laccone, miembro de la presidencia de la asociación de consumidores ACU, destaca que "siempre se necesitan importaciones para abastecer al mercado italiano".

Cuidan la calidad del aceite de oliva

El cambio climático "complica realmente hacer previsiones" en torno a la producción, sostiene a EFE el director de Assitol pero cree que "las previsiones para la campaña de 2024 -2025 son positivas".

La lluvia es un agente climático clave para el cultivo de olivas y actualmente "hay o mucha agua o poca agua, nunca una buena distribución" de las precipitaciones, explica Laccone y Carrassi destaca que han tenido "espléndidas floraciones arruinadas por lluvias torrenciales".

Además, "las temperaturas han modificado el ciclo biológico de los insectos y por culpa de la globalización han llegado otros que antes no existían", precisa el directivo de ACU.

Para los consumidores, "la dificultad está en el precio de los supermercados", asevera Laccone, que considera posible "tener precios más bajos" en el aceite de oliva sin por ello perder calidad y hace hincapié en la necesidad de que haya una mayor transparencia y más exigencias en la certificación para "valorar mejor la calidad del producto".

Seguro te interesa: Explorando el origen del aceite de oliva: Producción y regiones destacadas


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola