8 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

EE.UU. limitará la presencia en el agua potable de químicos tóxicos

Redacción THE FOOD TECH®
EE.UU. limitará la presencia en el agua potable de químicos tóxicos

Compartir

Washington (EFE).- La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) propuso este martes la primera regulación nacional para limitar la presencia en el agua potable de químicos que son dañinos para la salud.

El anuncio afectaría a los distribuidores públicos de agua y a las empresas embotelladoras, que deberán examinar, informar y reducir la presencia de seis sustancias perfluoroalquiladas (PFAS) para garantizar un consumo seguro.

Esta decisión "evitará con el tiempo miles de muertes y reducirá decenas de miles de enfermedades graves", aseguró la EPA en un comunicado.

Puedes leer: Cómo contrarrestar la propagación de la resistencia a los antimicrobianos

Prioritario evitar contaminación del agua

El año pasado, la EPA lanzó una alerta sanitaria para que los estados, las autoridades locales y los fabricantes redujeran la exposición a algunos de estos químicos al recabar evidencia científica de que son más tóxicos de lo que se pensaba.

La exposición de manera prolongada a los PFAS puede causar problemas graves de salud, incluido cáncer.

Las comunidades de todo el país han sufrido durante demasiado tiempo la amenaza de estos contaminantes", dijo el titular de la EPA, Michael Regan, quien prometió una respuesta fuerte por su parte.

La Ley de Infraestructura impulsada por la Administración del demócrata Joe Biden y aprobada por el Congreso en 2021 prevé una inversión de 10.000 millones de dólares para combatir la presencia de contaminantes en el agua potable.

Foto: EFE/Andy Rain

Te puede interesar: Estos son los nuevos criterios para garantizar la calidad del agua de consumo


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Mercado global del atún: oportunidades de valor agregado y certificaciones en su Día Mundial

El atún certificado gana terreno en supermercados globales

Industria alimentaria hoy

Starbucks promueve la participación de mujeres caficultoras e impulsa experiencias sustentables

Con estas iniciativas, la marca reafirma su compromiso con la economía y cuidado del medioambiente

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reconocimiento del IMPI a los vinos de Querétaro refuerza su identidad y valor comercial

Es la primera Indicación Geográfica de vino en México y Querétaro es el primero en recibirla

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa