1 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Ecolab lanza tecnología para la gestión y ahorro del agua

Guillermina García
Ecolab-3D

Compartir

ECOLAB 3D es una plataforma digital que toma datos de diferentes fuentes basado en la nube con alta seguridad. La cual permite a través de inteligencia artificial y algoritmos muy avanzados poder predecir y tomar acción en la gestión de agua de cada uno de sus procesos.

“Es importante ver las cifras de consumo de agua para producir lo que hacemos en el día a día. Eso significa que la demanda de agua para el 2030 superará la demanda actual en un56%, así lo indica Esteban Guáqueta, Gerente de Marketing de Industrial de Nalco Water en Ecolab. Además, señaló que la meta de la compañía es ahorrar 300 mil millones de galones de agua. Lo que significa que esa cantidad puede suministrar el agua para un millón de personas.

ECOLAB 3D tiene las siguientes funciones:

  • Monitorear en tiempo real
  • Detectar anomalías
  • Comparar todos los sitios del usuario
  • Cobertura empresarial
  • Prioriza los recursos
  • Compara entre sitios y otras compañías

Te puede interesar:  Ecolab presenta sus resultados y metas de sustentabilidad

La tecnología a favor de la gestión del agua

ECOLAB 3D incorpora en un solo sistema tecnología de punta, servicio y asesoría permanente. Lo que representa a las empresas una reducción en sus costos, la gestión adecuada del agua. Al mismo tiempo que previenen riesgos a la operatividad y se facilitan operaciones sostenibles.

Además, esta solución detecta anomalías y predice problemas en las instalaciones y equipo para evitar disrupciones en sus actividades productivas, reducir el costo total de las operaciones y aumentar la eficiencia. El sistema digital identifica oportunidades de desempeño superiores a lo largo de las labores productivas y proporciona una evaluación predictiva de riesgos para su mitigación.

A nivel global, la compañia recopila y analiza información de más casi tres millones de puntos de venta de clientes en más de 170 países, para mitigar riesgos derivados de la escasez del líquido vital, eventos climáticos severos y una caída en su calidad. Con los que ayuda ahorrar más de 900 millones de litros de agua al año, que equivalen a las necesidades anuales de agua potable de 712 millones de personas.

Te puede interesar: Diseño higiénico y los sistemas de distribución de agua en la producción de alimentos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Querétaro es sede de la primera planta global de Pringles en Latinoamérica

¡Kellanova apuesta por México! Ubica en Querétaro a la primera planta global de Pringles en LATAM

industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Gastronomía sostenible: modelos de negocio escalables para la industria alimentaria en LATAM

Gastronomía sostenible en América Latina y cómo integrarlas en modelos de negocio rentables

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional