3 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Dow inaugura el pabellón de economía circular

Guillermina García
economia-circular

Compartir

En el marco del Día de la Educación Ambiental, conmemorado el pasado 26 de enero, Dow puso en marcha el Pabellón de Economía Circular. Con el cual se pretende educar a las nuevas generaciones sobre cómo llevar estilos de vida más sustentables. Esto en el marco de su programa Comunidades Dow.

Este proyecto se llevó a cabo en el Parque HUNAB en Mérida, Yucatán. Y la inauguración estuvo encabezada por Dow y Movimiento Circular en alianza con Fondo Unido México- United Way México.

El objetivo del pabellón de economía circular

El Pabellón de Economía Circular y Consumo Sustentable, tiene como objetivo enseñar a las nuevas generaciones a ser líderes ambientales y la relevancia de la economía circular en la vida diaria, a través de la adopción de cambios en la interacción con los residuos. Además, se diseñó para preservar el entorno natural y adaptarse a las nuevas medidas de sanidad; a partir de enero recibirá aproximadamente a 4 mil niñas y niños mensualmente.

Este nuevo espacio será dirigido por Maritza Morales Casanova, pionera en educación ambiental en México, presidenta y fundadora de HUNAB y ganadora de diversos reconocimientos en pro de la juventud. El pabellón de economía circular responde a la necesidad de acercar la educación en economía circular a públicos jóvenes, motivar la concientización y mover a la acción para cuidar al planeta.

Te puede interesar: Dow anunció su convocatoria para los Packaging Innovation Awards


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural