22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Harina, una conmemoración entre conflictos e inflaciones

Redacción THE FOOD TECH®
día-mundial-de-la-harina

Compartir

Este 20 de marzo se celebra el día mundial de la harina, una conmemoración en un año turbulento lleno de conflictos e inflación en los cereales que son básicos para su fabricación debido en inicio por la pandemia provocada por el Covid-19 y más recientemente por el conflicto entre Ucrania y Rusia.

Debido al conflicto bélico entre Ucrania y Rusia y, por ende, las interrupciones en la producción de cereales podrían tener repercusiones en la seguridad alimentaria de otros países y es que tanto Rusia como Ucrania son productoras de granos, por lo cual también impactará en los precios a nivel internacional.

Este conflicto podría provocar interrupciones de las cadenas de suministros y de la logística en la producción ucraniana y rusa de cereales y semillas oleaginosas. El principal riesgo es que con el aumento en los energéticos como gas y petróleo habrá incrementos en alimentos como pan y tortilla y todos los derivados del trigo y el maíz.

La harina y porqué merece un día para conmemorarse

El 20 de marzo fue elegido por el National Day Calendar como día mundial de la harina, uno de los alimentos básicos más importantes de la humanidad. Los productos fabricados con harina forman parte de la alimentación diaria de miles de millones de personas. En todas las partes del mundo, la harina es uno de los alimentos más exquisitos, en forma de pan, galletas, tartas, pasta, entre otras.

En el hemisferio norte, comienza la primavera y el tiempo de la siembra, mientras que en hemisferio sur lo hace el otoño y el tiempo de la cosecha. Para los agricultores y para las industrias procesadoras de la harina, los días en torno al 20 de marzo son un tiempo especial para la esperanza y el agradecimiento.

Molineros, panaderos, pasteleros y fabricantes de pastas alimenticias aprovechan este día para llamar la atención sobre la importancia y variedad de los productos fabricados con harina por medio de acciones creativas. Por ello, el Museo Mundial de la Harina llamó la atención sobre el poder civilizador que siempre ha tenido este oro blanco, pues la harina ha asegurado la supervivencia del hombre durante miles de años.

Te puede interesar: Harina de quinua, la versatilidad del superalimento de Ingredion

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo