31 de Marzo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Día internacional del ron: así fue como se popularizó este destilado

Redacción THE FOOD TECH®
Ron-destilado

Compartir

Una de las bebidas alcohólicas más consumidos a nivel mundial es el ron, también conocido como el destilado caribeño.

Ganó tanta popularidad a lo largo de los años, que el 16 de agosto se eligió como la fecha para conmemorar a esta bebida procedente de la caña de azúcar.

Para hablar de la historia del ron hay que remitirse hasta el siglo XVI, en las Antillas, cuando los españoles introdujeron la caña de azúcar en América.

Los habitantes de la región descubrieron que después de extraer el azúcar de las cañas, quedaba un líquido muy espeso: la melaza que, al destilarse, se convertía en ron.

Debido a su creciente popularidad dentro de las tierras norteamericanas, cerca del año 1760 los gobernantes ingleses impusieron la Ley del Azúcar.

Esta ley se encargaba de aplicar impuestos sobre el azúcar y todos sus subproductos, lo que aumentó el costo del destilado e hizo caer su rentabilidad.

Dentro del ron, cada país tiene su propia legislación y nomenclatura, así como su propio carácter; sin embargo, se le puede clasificar de acuerdo con su origen, color y elaboración.

  • Blanco: seco, ligero y sin color
  • Dorado: color ámbar, envejecido en madera y sin filtrar. Ligero, pero de sabor más intenso que el blanco
  • Negro: con cuerpo y fuerte sabor a melaza
  • Añejo: envejecido en madera durante un mínimo de un año
  • Viejo: envejecido en madera durante un mínimo de 7 años
  • Premium: los de mayor calidad, añejados entre 5 y 50 años

Te puede interesar: Día internacional de la ginebra, una bebida pensada como remedio médico

El consumo y producción de ron en México

En mayo de 2020, el volumen de ventas de ron blanco producido en México ascendió a 756 mil litros, frente a los 570 mil litros registrados un mes antes. En comparación, las ventas de vino blanco producido en el país ascendieron a 78 mil litros en mayo de 2020.

En 2019, la producción de ron y otras bebidas destiladas de caña de azúcar en México se estimó en aproximadamente 1,950 millones de pesos, ligeramente por debajo de los 2.070 millones de pesos del año anterior. En mayo de 2020, el valor de venta del ron blanco producido en el país ascendió a más de 71 millones de pesos mexicanos.

De acuerdo con la consultora Statista, en 2020, se consumieron aproximadamente 280 mil 800 millones de litros de bebidas alcohólicas en el mundo, lo que supuso un descenso del consumo de más de 25 mil 500 millones con respecto al año previo.

Te puede interesar: Desarrollan destilado de cannabidiol (CBD) con bajos niveles de THC


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump en la exportación del aguacate mexicano

El 88 % de lo que se consume de aguacate en Estados Unidos proviene de México

Industria alimentaria hoy

Innovación en destilación: el papel de la tecnología en la evolución del tequila

Las tecnologías garantizan la excelencia y la competitividad del tequila en el mercado global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

The CapSoul: la mezcla entre innovación y tradición en el mundo del té (y el café)

The CapSoul reinventa el té con calidad, innovación y un fuerte compromiso social y ambiental