2 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Día internacional de las gomitas y todo lo que debes saber de este suave festejo

Redacción THE FOOD TECH®
gomitas-osos

Compartir

Como cada 15 de febrero se celebra el día internacional de las gomitas o gominolas. En 1905, las gomitas se producían mediante la mezcla de vino y de espesantes, sin embargo, con el paso del tiempo, esta receta se cambió hasta llegar a la forma en que se fabrican en la actualidad mediante grenetina.

Esta nueva forma de hacer a las gomitas la desarrolló el fabricante de dulces y químico Percy S. Truesdell, que tomó una bola de azúcar que estaba dura y mal saborizada y la convirtió en un caramelo suave y masticable, siendo esto la gomita, aunque no se sabe el comienzo de esta celebración.

Mientras estudiaba en la Universidad de Ohio, el químico modificó la consistencia del caramelo experimentando con la cantidad de almidón utilizada. Posteriormente, trabajó para la empresa Snyder-Chafee hasta 1915. En 1916, Truesdell fundó y constituyó la P.S. Truesdell Candy Manufacturing Company.

La historia de las gomitas en forma de oso

En 1920, el alemán Hans Riegel dejó su trabajo en una confitería y empezó su propia empresa de dulces la cual llamó Haribo. Hans empezó produciendo caramelos duros, y sin ningún tipo de color, en la cocina de su casa. Su esposa era la encargada de entregar los pedidos en su bicicleta.

Sin embargo, las ventas no fueron lo que él esperaba por lo que decidió experimentar un poco y así fue cómo empezó a fabricar una línea de dulces suaves a base de grenetina, con sabor a frutas y en forma de osos danzantes (algo popular en los festivales de Europa de esa época).

Se cree que su éxito se debió a dos cosas: Primero, el uso de la grenetina, ya que les daba una textura especial. Segundo, hacerlas en forma de osos. Para el inicio de la segunda guerra mundial, Haribo ya tenía 400 empleados y producía toneladas de dulces al día.

¿Cómo se fabrican las gominolas?

Las pastillas de goma, gomitas o gominolas son un tipo de caramelo masticable muy dulce que se elabora a partir de gelatinas obtenidas de la piel del ganado porcino o del ganado vacuno. Puesto que la gelatina es un compuesto inodoro e insípido que no contiene grasas, edulcorantes y saborizantes se añaden para dar a las gomitas su sabor.

Varios azúcares se añaden como edulcorantes. La sacarosa, derivados de la remolacha o caña de azúcar, proporciona un alto grado de dulzor a las gomitas. La fructosa, que es significativamente más dulce que la sacarosa común, es otro azúcar que se utiliza a menudo.

El jarabe de maíz se utiliza también porque ayuda a prevenir los otros azúcares se cristalice y arruinar la textura gomosa. Otro edulcorante es sorbitol, que tiene el beneficio adicional de ayudar a que el caramelo mantener su contenido de humedad. Además de sabor, algunos de estos edulcorantes tienen el beneficio adicional de conservar el caramelo gomoso de crecimiento microbiano.

Te puede interesar: Gomitas impresas en 3D con postbióticos como apoyo al metabolismo


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural