22 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Datos sobre la producción de alimentos transgénicos en México

Los alimentos transgénicos pueden brindar beneficios en la seguridad alimentaria y productividad
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En los últimos años, el consumo de alimentos transgénicos ha generado un intenso debate en México y en el mundo, los alimentos transgénicos son aquellos que han sido modificados genéticamente para introducir características específicas, como resistencia a enfermedades o mejoras en su valor nutricional.

Sin embargo, esta tecnología también plantea preocupaciones en términos de seguridad alimentaria, impacto ambiental y la posibilidad de efectos desconocidos en la salud humana.

Los alimentos transgénicos se consumen en México desde hace más de una década.

Sigue leyendo: Alimentos transgénicos: la disyuntiva entre sus afectaciones y beneficios

El primer alimento transgénico que se aprobó para su comercialización en México fue un tipo de maíz llamado MON810, que se aprobó en 2005 y desde entonces, se ha aprobado la comercialización de otros cultivos transgénicos, como:

  • La soya
  • La canola
  • La papaya

Hay una serie de factores que han contribuido al aumento del consumo de alimentos transgénicos en México:

  • Un factor es el apoyo del gobierno al cultivo de cultivos transgénicos: El gobierno ha otorgado subsidios a los agricultores que cultivan cultivos transgénicos y también ha exigido a las empresas de alimentos que utilicen ingredientes transgénicos en algunos productos.
  • La disminución del costo de estos alimentos: El precio de los cultivos transgénicos ha bajado en los últimos años, haciéndolos más asequibles para los consumidores.

El creciente consumo de alimentos transgénicos en México se ha enfrentado con algunas preocupaciones, ya que algunas personas se preocupan por los riesgos potenciales para la salud de consumir alimentos transgénicos, mientras que otras están preocupadas por el impacto ambiental de cultivar estos cultivos.

Sin embargo, el gobierno de México ha sostenido que son seguros para comer y que no representan una amenaza para el medio ambiente, también ha argumentado que los cultivos transgénicos son necesarios para mejorar la producción de alimentos y reducir el uso de pesticidas.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B