4 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Cuba confirma que solicitó ayuda al PMA de la ONU para importar leche en polvo para niños

Por primera vez Cuba solicito apoyo para el suministro de leche en polvo
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La Habana, (EFE).- Cuba confirmó este lunes que solicitó ayuda al Programa Mundial de Alimentos (PMA) para el suministro de leche en polvo para los menores de siete años, como adelantó EFE el pasado miércoles.

En un extenso artículo en el medio oficialista Cubadebate, se dio cuenta de que la isla recibirá "en los próximos días" un envío en "un barco proveniente de Brasil, con 375 toneladas".

De igual forma, agregó que el país caribeño ha "contratado" 500 toneladas de Estados Unidos, 245 de Canadá, 500 más de Brasil y 600 de "distintos proveedores".

El medio no aclaró si estas últimas forman parte de la ayuda solicitada al PMA, organismo de las Naciones Unidas que se define como "la mayor organización humanitaria del mundo". 

Asimismo, en el texto se asegura que Cuba tiene una relación con el Programa desde 1963, y que el "valor total de las contribuciones realizadas" por la isla "en calidad de donante de azúcar ascendió hasta el 2009 a más de 8 millones de dólares".

Por primera vez el país solicito apoyo

Esta es la primera reacción oficial del Gobierno insular después de que el PMA confirmara a EFE que, por primera vez, el país había solicitado apoyo "emitiendo una comunicación oficial al más alto nivel de dirección" del Programa Mundial de Alimentos.

El organismo de la ONU reconoció una "necesidad urgente" y subrayó "la importancia de esta solicitud", especialmente en el contexto de "profunda crisis económica que enfrenta Cuba", algo que a su juicio está impactando "significativamente en la seguridad alimentaria y nutricional de la población".

La leche escasea desde hace años en Cuba, aunque en general los niños de hasta 7 años (y personas con dietas especiales) podían contar con una cantidad al mes a través de la libreta de abastecimiento (cartilla de racionamiento) a un precio con una alta subvención (2,5 pesos por kilogramo, unos 21 centavos de dólar).

La disponibilidad de leche de fuente estatal, sin embargo, se caído en los últimos meses. Algunas provincias han recortado la población priorizada o reducido las cantidades que se entregan, mientras que otras han empezado a distribuir como sustituto bebidas vitaminadas.

Frente a estas dificultades, en Cuba es posible encontrar leche líquida y en polvo en algunas de las empresas del incipiente sector privado, pero a precios inaccesibles para la inmensa mayoría de los cubanos.

Continúe leyendo: Cuba pide por primera vez ayuda a la dirección del Programa Mundial de Alimentos de la ONU


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo