1 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

¿Cuál es el punto exacto en el que los consumidores considerarán caro un alimento?

Guillermina García
consumer-price

Compartir

Datos de una encuesta realizada por SurveyGoo, señalan que los consumidores dejarán de comprar un producto cuando su precio original haya aumentado en un promedio del 40%. Poco más de mil consumidores de Estados Unidos y el Reino Unido respondieron a una serie de preguntas diseñadas para revelar cuán sensibles al precio son realmente.

Hasta el 94% de los participantes dijeron que habían notado que sus facturas de compra de alimentos aumentaron en los tres meses anteriores. Y el 79% declaró que creía que los problemas de la cadena de suministro, como la escasez de conductores, eran los culpables.

Además, se les pidió a los encuestados que seleccionaran el punto en el que dejarían de comprar alimentos, bebidas y productos nutricionales por el aumento. de precios. Para lo cual se utilizó una escala de +5% para "Compraría este producto sea cual sea el precio".

Aumento de costos en alimentos nutricionales

Los resultados de la encuesta indican que los consumidores están felices de comparar precios para compensar el impacto de las presiones al alza de los precios. Casi la mitad de los encuestados dijeron haber cambiado a una marca más barata en los últimos tres meses, por el aumento de precios.

Para los productos básicos, incluso un gran aumento porcentual de los precios podría ser solo una cuestión de pesos o centavos. Por el contrario, un pequeño aumento porcentual en el costo de un producto de nutrición premium podría medirse en dólares o libras.

Te puede interesar: Euromonitor reveló las 10 principales tendencias globales de consumo para 2022


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

La exportación española de aceite de oliva se rearma ante la amenaza de aranceles de Trump

España ya sufrió el impacto de los aranceles que Trump impuso al aceite de oliva en 2019

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola anuncia retiro de sus productos de Bélgica debido a posible contaminación

El compromiso de la compañía con la seguridad y el control de calidad es mayor que nunca

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria